En un año que se ha caracterizado principalmente por la reactivación del mercado de bonos high-yield y el interés por los plazos de emisión ultra-largos, y pese a las noticias políticas y macroeconómicas a nivel global que han influido en el mercado de renta fija, BBVA ha destacado en el negocio de originación de bonos superando el volumen total colocado en mercado en 2016 respecto al año 2015.
Economía
Economía
México cuenta con más de 2.5 millones de trabajadoras del hogar que se encargan prácticamente del buen funcionamiento, el bienestar de la casa y de la familia. Su rol laboral ha cobrado relevancia en los últimos años y a pesar de ser consideradas como un miembro más de la familia, continúan viviendo sin el acceso a los servicios financieros. Es por eso, que la Comunidad 4uno puso en marcha una solución innovadora pensada para ellas y sus empleadores.
2017 será un año positivo, de crecimiento económico. BBVA espera que el crecimiento global se mueva alrededor del 3,2% durante este año. Esta aceleración de la actividad irá acompañada de un repunte moderado de la inflación, que puede alcanzar cotas del 2% en España. Pero estas cifras no están exentas de incertidumbre, provocada, entre otras cuestiones, por el brexit, el cambio de modelo de China o los procesos electorales europeos de los próximos meses.
La economía colombiana ha empezado el año con grandes incertidumbres y pesimismos, pero el dato de confianza del consumidor para el mes de enero le dio un pequeño aliento, incluso a pesar de ser el peor dato registrado en el país.
Un 53% de los inversores españoles cree que su negocio será más importante en América Latina que en España. De hecho, casi ocho de cada diez empresas incrementarán su inversión en dicha región.
El inesperado resultado de la elección presidencial de Estados Unidos noviembre pasado modificó el escenario económico en México hacia uno de naturaleza menos favorable, aunque con mucha incertidumbre respecto al grado de adversidad que pudiera presentarse.
La industria del motor se prepara para entrar en una nueva era en la que la conectividad de los vehículos será tan importante como los motores. Silicon Valley cada vez tiene más que decir en el futuro del sector.
En general, los países de América Latina sentirán un alivio este año con la moderación del incremento de precios en los bienes de primera necesidad, con excepción de México y Paraguay, donde la tasa de inflación será mayor a la registrada en 2016. Así lo indican las previsiones de BBVA Research que registra en su informe Situación América Latina Primer Trimestre 2017.