Existen varios tipos de derivados financieros. Un derivado financiero es un producto financiero cuyo valor depende del valor de otro activo. Se pueden clasificar de varios modos, según su complejidad, sus características o los agentes que intervienen en ellos.
Finanzas
Finanzas
En primer lugar hay que tener claro que lo que es la Bolsa: un mercado donde se negocian una serie de productos, en este caso acciones de empresas, entre compradores (inversores) y vendedores (las propias compañías cotizadas). Existen diferentes tipos de valores e instrumentos financieros que cotizan en Bolsa, pero las acciones son el más común y su operativa es la más sencilla. Del mismo modo, existen varios mercados bursátiles en todo el mundo e incluso en España, pero la gran mayoría de pequeños inversores (especialmente los noveles) tienden a operar en la bolsa española y más concretamente en la de Madrid, que es en la que mayor volumen de capital se negocia.
La teoría económica clásica identifica a los agentes económicos como seres racionales que ejecutan sus decisiones maximizando su ingresos y minimizando sus costes. El concepto de homo economicus. Para crear modelos económicos que nos sirvan para explicar los fenómenos que se dan en los mercados y en las economías mundiales, necesitamos simplificar; esta es una de las premisas básicas del método científico aplicado en economía.
Las opciones financieras son instrumentos financieros que otorgan al comprador el derecho y al vendedor la obligación de realizar la transacción a un precio fijado y en una fecha determinada. Es ampliamente utilizada por los brokers para obtener cobertura de sus inversiones.
Un basis swap es un swap en el que dos partes se intercambian los flujos de capital provenientes de una inversión o una deuda, de forma que ambas partes están indexadas a un tipo variable. Dicho de este modo parece difícil, pero en realidad, un basis swap no es un derivado mucho más complicado que un interest rate swap tradicional.
Nuestro país ha creado fondos para cubrir determinadas situaciones, en las que se supone que el Estado debe intervenir en aras del interés general. Los más conocidos son el Fogasa y el Fondo de Garantía de Depósitos, pero existen otros.
En esta ocasión, trataremos de explicar qué es y para que sirve el Fogain o Fondo General de Garantía de Inversiones, creado para garantizar que los inversores que actúan a través de sociedades de valores y otros intermediarios del gremio, no incumplen con sus obligaciones de custodia diligente de los valores, gestionados en nombre del cliente.
En este post vamos a tratar la figura de las ventas a plazos de bienes muebles, en su terminología legal, habitualmente conocida como financiación de vehículos.
Exceptuando la compra de la vivienda hay pocos gastos que igualen la cuantía de un vehículo. La cantidad destinada a la adquisición de un vehículo varía enormemente dependiendo de la marca, modelo e incluso año de producción.
Vamos a comentar algunos de los índices bursátiles asiáticos. En principio suena muy exótico, pero debemos de tener en cuenta que la mayor parte de la población mundial vive en Asia. En este continente se combinan las economías que crecen más rápido con algunas de las principales plazas financieras del mundo.
En el regalo de productos financieros a menores, como en cualquier otra inversión, habrá que tener en cuenta aspectos también fiscales, pero especialmente relacionados con el plazo y las necesidades del menor, así como los de índole educativo. Veamos por un momento qué opciones tenemos.