Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Finanzas

Finanzas

La Asociación Española de Banca (AEB) da la bienvenida a la instrumentación de los primeros 20.000 millones de financiación avalada por el Estado de una línea total de 100.000 millones, que recoge el compromiso de los bancos de garantizar la liquidez y el crédito necesarios a las empresas y a los autónomos para que puedan superar las dificultades derivadas de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19.

Los clientes pensionistas de BBVA que necesiten disponer de efectivo a partir de mañana miércoles podrán hacerlo de forma gratuita desde cualquier cajero de cualquier red de toda España. BBVA aconseja a todos sus clientes evitar los desplazamientos atendiendo a las recomendaciones de las autoridades sanitarias, principalmente a los de mayor edad. Sin embargo, en caso de que necesiten retirar efectivo, podrán hacerlo en el cajero más próximo a su domicilio sin que BBVA les repercuta comisión, desde el 25 de marzo al 5 de abril. Además, el banco ha puesto a su disposición información sobre las oficinas abiertas de BBVA a las que pueden acudir si lo desean, y los protocolos de seguridad necesarios para ello.

Después de las fuertes caídas de las bolsas durante las últimas sesiones, la probabilidad de que los mercados de valores terminen el año por encima de los niveles actuales es superior a la de que lo hagan por debajo. Según Joaquín García Huerga, director de Estrategia de BBVA Asset Management (BBVA AM), aunque aún falta tener mayor visibilidad sobre la evolución del coronavirus, tras las últimas caídas, a medio plazo “la rentabilidad esperada de las bolsas ha subido significativamente”. El experto aconseja poner el foco en el largo plazo.

Una de las recomendaciones para detener la propagación del COVID-19 es permanecer en casa. Con esto se evita que la población en general, pero sobre todo aquellos que están en mayor riesgo, se vean expuestos a los diferentes factores de infección que existen en el medio ambiente. La mayor parte de los sectores productivos en México han adoptado la política de proteger a sus colaboradores, invitándolos a realizar teletrabajo, y el sector financiero no es la excepción.

BBVA sigue reforzando las medidas adoptadas para que sus clientes puedan acceder de manera sencilla a los canales digitales. Desde que se decretase el estado de alarma en España por la crisis del coronavirus, la entidad ha recomendado la utilización de estos canales para limitar al máximo las visitas presenciales. Ahora, facilita a sus clientes la información necesaria para darse de alta en estos canales y poder operar al instante.

La expansión del coronavirus a varios países ha provocado desde la semana pasada una reacción muy acusada en los mercados. Tras la rápida expansión del COVID-19 y la declaración de pandemia global por parte de la Organización Mundial de la Salud, se han sucedido un buen número de acciones por parte de los bancos centrales y, en concreto, del Banco Central Europeo (BCE) así como por parte de los gobiernos y autoridades europeas. BBVA Research señalaba en una nota que “la adopción de estas medidas es positiva”. Sin embargo, consideraba que las medidas de política monetaria deberían ir acompañadas de una respuesta fiscal coordinada en la Unión Europea, que ya se ha empezado a materializar en Europa con planes de estímulo similares entre distintos países.