Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Finanzas

Finanzas

En la actual situación de limitación de movimientos por la emergencia sanitaria del coronavirus, es esencial que los clientes empresariales puedan continuar con sus gestiones bancarias habituales sin salir de casa. En este sentido, desde los canales digitales de BBVA España, las empresas se pueden dar de alta como clientes y acceder a la banca online para consultar los saldos de todas sus cuentas, incluso de otras entidades, y también realizar transferencias desde cualquiera de ellas. Esto es crucial para que puedan afrontar el pago a sus proveedores, las nóminas de sus empleados o los seguros sociales, entre otros compromisos.

La propagación del coronavirus hace que todos estemos viviendo momentos excepcionales. El estado de alarma que limita los desplazamientos en España y otros países está obligando a muchos usuarios a realizar de forma remota tareas que antes preferían realizar de forma presencial en las oficinas. BBVA ya cuenta en España con el 63% de sus clientes digitales, que realizan habitualmente muchas operaciones a distancia. Para aquellos que aún no están familiarizados con los canales digitales, en este artículo pueden encontrar algunas de las tareas que se pueden llevar a cabo de forma remota.

La Asociación Española de Banca (AEB) da la bienvenida a la instrumentación de los primeros 20.000 millones de financiación avalada por el Estado de una línea total de 100.000 millones, que recoge el compromiso de los bancos de garantizar la liquidez y el crédito necesarios a las empresas y a los autónomos para que puedan superar las dificultades derivadas de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19.

Los clientes pensionistas de BBVA que necesiten disponer de efectivo a partir de mañana miércoles podrán hacerlo de forma gratuita desde cualquier cajero de cualquier red de toda España. BBVA aconseja a todos sus clientes evitar los desplazamientos atendiendo a las recomendaciones de las autoridades sanitarias, principalmente a los de mayor edad. Sin embargo, en caso de que necesiten retirar efectivo, podrán hacerlo en el cajero más próximo a su domicilio sin que BBVA les repercuta comisión, desde el 25 de marzo al 5 de abril. Además, el banco ha puesto a su disposición información sobre las oficinas abiertas de BBVA a las que pueden acudir si lo desean, y los protocolos de seguridad necesarios para ello.

Después de las fuertes caídas de las bolsas durante las últimas sesiones, la probabilidad de que los mercados de valores terminen el año por encima de los niveles actuales es superior a la de que lo hagan por debajo. Según Joaquín García Huerga, director de Estrategia de BBVA Asset Management (BBVA AM), aunque aún falta tener mayor visibilidad sobre la evolución del coronavirus, tras las últimas caídas, a medio plazo “la rentabilidad esperada de las bolsas ha subido significativamente”. El experto aconseja poner el foco en el largo plazo.

Una de las recomendaciones para detener la propagación del COVID-19 es permanecer en casa. Con esto se evita que la población en general, pero sobre todo aquellos que están en mayor riesgo, se vean expuestos a los diferentes factores de infección que existen en el medio ambiente. La mayor parte de los sectores productivos en México han adoptado la política de proteger a sus colaboradores, invitándolos a realizar teletrabajo, y el sector financiero no es la excepción.