Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Finanzas

Finanzas

La Comisión Europea ha preguntado a los ciudadanos, empresas y autoridades qué opinan sobre su estrategia de datos para la UE. Desde BBVA, Pablo Urbiola, al frente del área de Regulación Digital, defiende el refuerzo del derecho a la portabilidad, es decir, la capacidad de que los europeos decidan sobre el movimiento de sus datos. Esta es la clave para que los ciudadanos sean los protagonistas de la nueva economía digital, que emerge con más fuerza si cabe en medio de la crisis del COVID-19.

Con el objetivo de continuar apoyando la reactivación económica del país, BBVA y Backus trabajarán juntos para facilitar a las mypes y pymes el acceso a créditos de capital de trabajo dentro de la segunda etapa de Reactiva Perú. Este proceso se dará a través de Tienda Cerca, plataforma de beneficios para bodegueros que ya lleva más de 109.000 de estos negocios inscritos.

Seguramente no se había experimentado una situación económica tan adversa desde el siglo pasado, cuando se presentó la Gran Depresión en 1929. En la actual crisis sanitaria resalta la importancia de la prevención y el diseño de un plan personal de emergencia. Para elaborarlo, los expertos de Educación Financiera de BBVA México detallarán el próximo jueves 6 de agosto a las 16:00 horas cómo hacerlo realidad.

BBVA México pone a disposición de sus clientes que manejan la aplicación móvil del banco una nueva funcionalidad en la sección de fondos de inversión. A partir de ahora, los clientes de la institución bancaria, además de ver sus saldos desde el celular, podrán realizar compra-venta de sus fondos de inversión ya contratados. También podrán contratar, realizar compra subsecuente y cambio de instrucción de Pagarés.

A partir del 1 de agosto, de acuerdo con la circular 022 de la Superintendencia Financiera y en el marco de Plan de Acompañamiento a Deudores (PAD), BBVA atenderá y evaluará las solicitudes de los clientes que continúen afectados económicamente con el fin de ofrecerles una alternativa definitiva y estructural adecuada a la situación.

BBVA México destaca en su Informe de Resultados correspondiente al primer semestre de 2020, que durante el primer trimestre del año ha creado de manera anticipada y prudencial provisiones adicionales para hacer frente al entorno. La institución ha otorgado al 30 de junio de 2020 apoyos a más de 1.3 millones de clientes, para diferir pagos de interés y capital de sus créditos de cuatro a seis meses, mismos que equivalen al 25% de su cartera. El compromiso del banco con el país está basado en mantener la continuidad del negocio, siendo el sector financiero una actividad económica esencial, con servicios y productos destinados a atender las necesidades de los usuarios.