La famosa prima de riesgo, los diferenciales de deuda, los “spreads”… la extensa lista de palabras financieras que han surgido en esta crisis y con la que todos nos hemos familiarizado, es fruto de la diferenciación que se hace del riesgo que asume un inversor en prestarle dinero a distintos agentes, ya sean públicos o privados.
Finanzas
Finanzas
Destacados propietarios de importantes compañías españolas consideran que Paraguay es un país fiable y un "pequeño tesoro" para la inversión, con grandes oportunidades y con una actitud de esfuerzo en el trabajo de "enorme valía".
Nos acercamos a los test de estrés (bank stress test) a la banca europea de 2016. Se trata de un examen para poner a prueba su resistencia ante situaciones límite, ¿Soportarían una nueva crisis económica? Los test de estrés tienen la respuesta. Aquí tienes las claves para entender en qué van a consistir.
Hace unos días, Javier Navarro nos comentaba las desventajas de operar a crédito manteniendo efectivo disponible.
¿Cómo se prepara un gran banco para medir adecuadamente los riesgos? En el caso de BBVA, la formación es fundamental. 5.000 empleados han obtenido un certificado de formación en gestión de riesgos en el último año. En el punto de mira de BBVA: que este número siga creciendo.
BBVA apuesta por un sólido modelo donde los principios de prudencia, anticipación y diversificación son esenciales. Dentro de esta política, una de las claves que ha permitido asociar el nombre de BBVA a una adecuada gestión en esta materia es la difusión de la cultura de riesgos entre sus empleados. ¿Cómo? Mediante una comunicación interna ágil y la formación de sus empleados, no solamente los que forman parte del área de Riesgos.
Hemos visto recientemente la función del Registro de la Propiedad como garante de la estabilidad jurídica del mercado hipotecario. Gracias a esta institución cualquier particular puede saber a quién pertenece un inmueble, qué cargas tiene y los derechos reales que recaen sobre éste.
Hoy, y a medida que las grandes ciudades se expanden, parece imposible vivir en una vivienda amplia, con jardín y espacio libre para que nuestra vida sea menos monótona. El encarecimiento de la vida, el escaso acceso al crédito y la inestabilidad del momento hace imposible soñar con una residencia amplia y alejada de las grandes urbes, pero a pocos kilómetros de las atracciones de la ciudad.
‘En busca de la prosperidad. Los retos de la sociedad española en la economía global del s.XXI’. Este es el título elegido por Rafael Doménech y Javier Andrés, para una obra apenas publicada que aborda las medidas que debe afrontar la economía española para estar en el puesto que le corresponde dentro del concierto internacional.
Los próximos 10 años se van a caracterizar por un crecimiento económico moderado a nivel global, motivado por factores como el envejecimiento de la población, el endeudamiento público y privado o el menor crecimiento de la capacidad productiva. Según un informe de BBVA Asset Management, todo ello conformará un periodo marcado también por inflaciones contenidas y tipos de interés en general bajos, lo que incidirá sobre los activos financieros en forma de rentabilidades moderadas.
Vamos a exponer de forma clara y didáctica el régimen de las modificaciones unilaterales de los contratos bancarios. Este tipo de modificación se realiza por siempre el predisponente, que es el que presta los servicios y, como se verá, al final es la figura que decidirá las condiciones de este tipo de contratos bancarios.
En primer lugar acotaremos que nos vamos a referir a los contratos bancarios de duración indefinida, es decir, este régimen podrá ser aplicado una una cuenta corriente, una tarjeta de crédito o una cuenta de ahorro, pero no a un préstamo o a un depósito a plazo fijo, ya que estos segundos tienen delimitado un plazo concreto de duración entre sus cláusulas.