José Manuel González-Páramo ha leído hoy su discurso de ingreso en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. El nuevo académico ha dedicado su discurso a la reinvención de la banca, presionada por cinco vectores de cambio que comienzan por la letra erre: recesión, rentabilidad, regulación, reputación y, sobre todo, revolución digital, y ha planteado los diferentes escenarios que se están perfilando a futuro.
Finanzas
Finanzas
La vivienda constituye el bien principal para la mayoría de las familias en España. Por esta razón, es fundamental asegurar la casa contra posibles imprevistos que, en ocasiones, implican un gran desembolso de dinero, bien por los daños producidos en la propia vivienda, o bien por los daños que puedan provocarse a terceros. Asegurar la casa no es obligatorio por ley, pero los expertos recomiendan contratar un seguro multirriesgo hogar, ya que no sólo aportará tranquilidad frente a cualquier imprevisto cotidiano (rotura de tuberías, cristales o una subida de tensión), sino que a largo plazo también supone un importante ahorro para la economía familiar.
El consejero ejecutivo de BBVA y máximo responsable de BBVA Research, Regulación y Relaciones Institucionales, José Manuel González-Páramo, ha lanzado hoy en Santander un mensaje a los líderes europeos. “Lo que hemos aprendido de la crisis es que los líderes políticos y privados deben tener altura de miras y ser ambiciosos a la hora de afrontar los retos y tomar decisiones”, ha señalado en el curso UIMP/APIE, cuando ha analizado los retos a los que se enfrentan Europa, España y el sector financiero.
La construcción multa económica es redundante porque la palabra multa ya incluye el significado de ‘sanción económica’.Por tanto, es más adecuado decir «Parar en doble fila se sanciona con una multa de 200 euros», que «Parar en doble fila se sanciona con una multa económica de 200 euros».
Leer más: http://www.fundeu.es/
Descárgate todas las recomendaciones de Fundéu BBVA sobre lenguaje económico y financiero en esta aplicación gratuita para Android e iOS.
Un producto estructurado es una combinación de dos o más instrumentos financieros que forman una sola estructura. Se trata de paquete único e indivisible que consiste en la unión de un producto vinculado a tipos de interés más un derivado financiero o más de uno.
El director de la Relación Global con Supervisores de BBVA, Eduardo Ávila, ha participado en unas jornadas de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresa (AECA), en un panel sobre Los riesgos financieros en el nuevo marco de Basilea III y su implicación en las entidades financieras y las empresas.
Se celebran dos veces al año y ya son un clásico en España: las rebajas. Desde enero -a marzo- y desde julio -a septiembre-, todas las tiendas y centros comerciales ponen a disposición del público los descuentos de invierno para intentar dar salida al stock de ropa y productos.
La integración es uno de los ejes sobre los que avanza nuestra civilización. Y por supuesto en el banco esta idea también toma vida: la integración de metas y proyectos. En el BBVA Continental se denomina Scrums, que no es otra cosa que el desarrollo de trabajo multidisciplinario en el que se dan la mano las diferentes áreas de la organización y cuyo objetivo es la consecución de resultados al más breve plazo. Las coordenadas son las siguientes: transversalidad, rapidez y ejecución. Todos estos pasos no buscan sino liderar la banca digital del futuro.
En esta entrevista con The Financial Times para el Banking Weekly podcast, el consejero ejecutivo de BBVA, José Manuel González-Páramo, repasa los principales retos de los bancos europeos hoy en día.
En Perú, lo que ocurra con el tipo de cambio es noticia, quizás más que en otras latitudes.