Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Finanzas

Finanzas

El Presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM) y Presidente del Consejo de Administración de BBVA Bancomer, Luis Robles Miaja, planteó que la banca está en el mejor ciclo de su historia y su actual etapa podría significar un ejemplo para otros sectores, debido a que las instituciones tienen solidez, están bien capitalizadas y se desarrollan en un ambiente de intensa competencia, lo cual beneficia directamente a los clientes.

El B20 (la reunión de empresarios paralela al G20) defiende que los 20 países más adelantados del mundo deben promover un crecimiento inclusivo, al tiempo que aseguran la estabilidad financiera del sistema. El consejero ejecutivo de BBVA, José Manuel González-Páramo, en calidad de vicepresidente del grupo de trabajo sobre Financiación del Crecimiento e Infraestructuras del B20, explicó este miércoles en París la importancia de disponer de un marco regulatorio consistente y proporcionado, en particular en ámbito de la regulación digital, como eje fundamental para promover el crecimiento inclusivo.

BBVA Research confirma que la recuperación de la economía balear continuará tanto este año como el siguiente, para los que se prevé un crecimiento del PIB del 2,6% en 2017 y del 2,5% en 2018. Así lo indica BBVA Research en su último informe Situación Illes Balears, presentado por Miguel Cardoso y Alberto Charro. El servicio de estudios de BBVA estima que, en estos dos años, podrían crearse cerca de 32.000 empleos y se reduciría la tasa de paro hasta el 8,5%.

El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres Vila, ha destacado este martes ante inversores internacionales que BBVA está bien posicionado para aprovechar las oportunidades del entorno actual gracias a que cuenta con una senda estratégica clara y bien definida, un plan de transformación con foco en el cliente y apoyado en el uso de los datos y la tecnología, y las fortalezas de su modelo de negocio.

¿Cuándo hay que cambiar la hora? Una pregunta que millones de personas se hacen en todo el mundo dos veces por año, una en otoño y otra en primavera. Ésta última es la que provocará que durante la madrugada del domingo 26 de marzo se adelanten los relojes una hora. Es decir, habrá sesenta minutos menos de sueño ya que a las 02:00 horas serán las 03:00 horas. Una modificación que realizan todos los países pertenecientes a la Unión Europea.