Las apps de banca móvil suelen copar los ranking en las dos mayores plataformas de distribución de aplicaciones. Sin embargo, esta lista siempre depara alguna sorpresa.
Fintech
Fintech
Avant es una plataforma de crédito online capaz de ofrecer préstamos a mayor velocidad que un banco convencional. Esta startup ha pasado de tener 2 trabajadores a 30 desde 2012.
El sector turístico alcanza una penetración 'online' del 20% en América Latina, lo que consolida a la región como uno de los mercados más interesantes. Además, se estima que el turismo en Latinoamérica y el Caribe continuará con un crecimiento anual del 4% y 5%.
La misión principal de Google es hacer accesible la información del mundo. Y justo la accesibilidad es un valor que Francisco Solsona, director del Programa de Relaciones con Desarrolladores de Google, destaca como una tendencia que favorecerá al ecosistema de desarrollo mexicano. Solsona es uno de los 33 innovadoras del ebook Hablan los protagonista.
España es un país de autónomos. Así lo acreditan datos del Ministerio de Industria: 1.050.714 personas trabajan bajo el paraguas fiscal de persona física. A esta cifra se pueden añadir las microempresas sin empleados, lo que eleva el número a 1,6 millones; un total que representa más de la mitad de las pymes en España, que son el 99,9% del tejido empresarial español. Datos que revelan lo que puede suponer Holvi, el 'neobank' para los autónomos.
De una manera didáctica y amena, el primer Festival de Tecnología y Robótica de Paraguay -patrocinado por BBVA- ha servido para acercar el mundo de los robots a los más jóvenes, y a su vez designar al equipo que representará al país latinoamericano en el Mundial de Robótica VEX World 2016.
@Franciscus es el nombre de usuario en Instagram del papa Francisco. La primera publicación del pontífice fue el sábado 19 de marzo y en apenas dos días acumula 286.000 "me gustas" y la cuenta tiene más de 1,6 millones de seguidores. Instagram es una red social enfocada en compartir fotografías y vídeo.
Es un fenómeno curioso. En los lugares más remotos del planeta, donde muchos productos básicos no consiguen llegar, la tecnología lo hace. En África Subsahariana, el 12 % de los adultos tiene una cuenta en el móvil —64 millones de personas—, un 10 % más de lo que ocurre en el resto del mundo (2 %). La inclusión financiera de toda la población se está consolidando como un vehículo para fomentar el desarrollo en muchos países. Los objetivos de bancarización mueven parte de las iniciativas en torno al fenómeno fintech que BBVA apoya con iniciativas del tipo de competiciones de empresas emergentes como BBVA Open Talent.
Este evento es una edición especial dedicada a hablar sobre el mundo de Blockchain y a debatir con expertos procedentes de la banca, la universidad, las startups, las grandes corporaciones TIC, y los centros de investigación tecnológica si de verdad esta tecnología va a cambiarlo todo o si se está generando un hype excesivo alrededor de conceptos como Smart Contract, Blockchain, Dapps, Ethereum o Bitcoin.
La innovación tecnológica se sitúa a la vanguardia en América Latina, siendo uno de los mercados donde la banca móvil posee un mayor futuro.