Fintech
Fintech
La tablet, los móviles, la nube….cualquier tecnología que usamos asiduamente nos facilita la vida enormemente. Tanto, que algunos se empiezan a plantear si esto no estará afectando a nuestra capacidad mental, ya que nos hemos acostumbrado a dejar que nuestros dispositivos se ocupen de cuestiones que hace 20 años dependían exclusivamente de nuestra capacidad mental.
¿En efectivo o con tarjeta? Esta frase tan oída a diario en millones de situaciones, va a desaparecer del lenguaje cotidiano.
Y la respuesta es: ninguno de los dos.
Atom, el banco móvil en el que BBVA participa en un 29.5% de su capital, está entre las 10 startups emergentes más destacadas del mundo de acuerdo a Fintech 100, el informe creado por la consultora KPMG en colaboración con el fondo de capital riesgo H2 Ventures.
El Centro de Innovación de BBVA Bancomer, ubicado en el piso 33 de su nueva Torre de Paseo de la Reforma, inició sus operaciones con la realización del taller “Design Thinking”, impartido por los profesores Adam Royalty y David Janka, expertos del Instituto de Diseño de la Universidad de Stanford (d-school). En este taller participaron más de 200 personas que forman parte del ecosistema mexicano de desarrolladores, emprendedores e innovadores que trabajan para crear herramientas y aplicaciones tecnológicas para su uso en la vida cotidiana.
El 2017 es el año del fintech en Colombia. Acompáñanos este 27 de enero al evento de lanzamiento oficial de Colombia Fintech, la Asociación que reúne a las startups en innovación y tecnología financiera del país, donde presentaremos ante los asociados, medios, comunidades y grupos de interés, nuestra agenda de trabajo 2017 en pro de construir un ecosistema dinámico para los negocios fintech en Colombia.
Atom ha vuelto a acaparar la atención del mundo de las 'fintech' con el anuncio de que utilizará sistemas de reconocimiento facial y de voz como principal método para autenticar la identidad de sus usuarios.
En 2020 habrá más de 50.000 millones de objetos conectados a Internet. Un dato que demuestra el alto impacto y el amplio abanico de oportunidades del IoT para la industria. Suena bien, pero… ¿es tarea fácil? ¡Apúntate y aprende más sobre IoT!
En medio del frenesí consumista de los días posteriores a Acción de Gracias, EEUU ha podido ver en primicia más detalles del futurista servicio de reparto con drones de la compañía americana. Jeremy Clarkson, antiguo conductor del célebre programa sobre motor Top Gear, narra con su acento británico, casi exactamente dos años después de que se diera a conocer el proyecto, las últimas novedades del servicio a domicilio de Amazon mediante drones.
Los pagos móviles van a ser la siguiente ola de disrupción en el mundo del comercio.