La octava edición de la competencia BBVA Open Talent 2016 está dirigida al sector de las tecnologías financieras, conocido como fintech. BBVA pretende identificar startups innovadoras en México y otros países que están transformando los servicios financieros a través de la innovación digital.
Fintech
Fintech
Ocho de cada diez empresas colombianas han comenzado ya algún proceso de transformación digital, según el Primer Estudio de Transformación Digital de la Empresa Colombiana, realizado por Territorio Creativo y Colombia Digital, con el apoyo del Centro de Innovación de BBVA y el Ministerio de las Tecnologías de Información y las Comunicaciones.
Wired Money ha dado a conocer hoy las 9 startups seleccionadas para optar al premio especial del evento, un reconocimiento que convertirá a una de ellas en la primera finalista de BBVA Open Talent el próximo 23 de junio.
El presidente de BBVA, Francisco González, y el consejero delegado, Carlos Torres Vila, han compartido hoy la estrategia del banco en un evento virtual global que han seguido en directo cerca de 40.000 empleados localizados en todos los países en los que BBVA está presente. En este evento, denominado ‘Live @BBVA: Nuestra estrategia’, en el que además participaron ejecutivos desde distintas geografías, los empleados han podido interactuar y opinar sobre distintos temas a través de una app.
El desarrollo de sistemas digitales con diseños fáciles de comprender, veloces, seguros y confiables determinan en gran parte la satisfacción del cliente. La renovación de 'Francés net cash' se ajusta a este concepto: manteniendo sus beneficios, la plataforma online para empresas incluye un nuevo diseño adaptado a las necesidades del cliente y soluciones intuitivas que agilizan sus tareas.
La rutina del joven recién licenciado que encuentra su primer empleo en la gran banca de inversión suele incluir unas 90 horas semanales trabajando con hojas de cálculo y presentaciones. Aun así, para muchos banqueros junior, Wall Street y su extenuante ritmo de trabajo es el paso necesario para conseguir un puesto más gratificante y menos estresante. Los jóvenes se sienten cada vez más atraídos por otros sectores como la tecnología o las empresas de private equity y los bancos tienen que redoblar esfuerzos para retener a sus talentos.
Las plataformas de préstamos entre particulares, también llamado alternative lending, nacieron hace casi una década con la idea de acercar al ciudadano de a pie a servicios tradicionalmente ofrecidos por la industria financiera. Desde entonces, el sector se ha lanzado en una permanente transformación. Pero la idea inicial de “arrebatar” el negocio de los préstamos a la banca ha dado paso a otro concepto: la colaboración. El sector se ha convertido en un aliado de los bancos para llegar a aquellas personas con escasas posibilidades de obtener un préstamo debido a la falta de un historial de crédito u otro tipo de limitaciones.
El comercio digital alcanzará los 40.000 millones de euros en 2018 según la ONTSI (Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información). Empresas como La Nevera Roja, Wallapop o Parclick están reinventando negocios tradicionales gracias a las aplicaciones móviles. Lo explicaron todo en el Entrepreneurs Day organizado por el Centro de Innovación BBVA.
Por tercer año consecutivo la aplicación móvil de BBVA Compass se alza con el premio Javelin Mobile Banking Leader en la categoría de Funcionalidad, gracias a la puntuación obtenida en el Cuadro de Mando en Banca Móvil de Instituciones Financieras elaborado por Javelin Strategy & Research. BBVA Compass también obtuvo una mención como Líder en la categoría de Alertas más completas por primera vez.
La nueva regulación europea en materia de pagos -PSD2- conlleva cambios fundamentales en la industria al dar a los proveedores de servicios de pago terceros (TPPs, por sus siglas en inglés Third Party Payment Service Providers) acceso a la infraestructura de los bancos.