Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Fintech

Fintech

El campus fintech instalado en el Centro de Innovación BBVA arrancó la sesión de la tarde con un panel sobre los criterios que buscan las empresas que se dedican a invertir en startups fintech. El caso de TransferWise o la visión de los neobancos, las nuevas entidades financieras que están revolucionando la banca, fueron los platos fuertes de Fintech University. Estos son los apuntes que tomamos de estas clases magistrales.

La octava edición de la competencia BBVA Open Talent 2016 está dirigida al sector de las tecnologías financieras, conocido como fintech. BBVA pretende identificar startups innovadoras en México y otros países que están transformando los servicios financieros a través de la innovación digital.

Ocho de cada diez empresas colombianas han comenzado ya algún proceso de transformación digital, según el Primer Estudio de Transformación Digital de la Empresa Colombiana, realizado por Territorio Creativo y Colombia Digital, con el apoyo del Centro de Innovación de BBVA y el Ministerio de las Tecnologías de Información y las Comunicaciones.

El presidente de BBVA, Francisco González, y el consejero delegado, Carlos Torres Vila, han compartido hoy la estrategia del banco en un evento virtual global que han seguido en directo cerca de 40.000 empleados localizados en todos los países en los que BBVA está presente. En este evento, denominado ‘Live @BBVA: Nuestra estrategia’, en el que además participaron ejecutivos desde distintas geografías, los empleados han podido interactuar y opinar sobre distintos temas a través de una app.

El desarrollo de sistemas digitales con diseños fáciles de comprender, veloces, seguros y confiables determinan en gran parte la satisfacción del cliente. La renovación de 'Francés net cash' se ajusta a este concepto: manteniendo sus beneficios, la plataforma online para empresas incluye un nuevo diseño adaptado a las necesidades del cliente y soluciones intuitivas que agilizan sus tareas.

La rutina del joven recién licenciado que encuentra su primer empleo en la gran banca de inversión suele incluir unas 90 horas semanales trabajando con hojas de cálculo y presentaciones. Aun así, para muchos banqueros junior, Wall Street y su extenuante ritmo de trabajo es el paso necesario para conseguir un puesto más gratificante y menos estresante. Los jóvenes se sienten cada vez más atraídos por otros sectores como la tecnología o las empresas de private equity y los bancos tienen que redoblar esfuerzos para retener a sus talentos.

Las plataformas de préstamos entre particulares, también llamado alternative lending, nacieron hace casi una década con la idea de acercar al ciudadano de a pie a servicios tradicionalmente ofrecidos por la industria financiera. Desde entonces, el sector se ha lanzado en una permanente transformación. Pero la idea inicial de “arrebatar” el negocio de los préstamos a la banca ha dado paso a otro concepto: la colaboración. El sector se ha convertido en un aliado de los bancos para llegar a aquellas personas con escasas posibilidades de obtener un préstamo debido a la falta de un historial de crédito u otro tipo de limitaciones.