El desarrollo de nuevas tecnologías y el surgimiento de empresas Fintech con un abanico de productos financieros está cambiando la percepción de la competencia entre los bancos. Anteriormente, la fuerza de una institución financiera iba de la mano con su infraestructura física, número de sucursales y cajeros automáticos, que revelaba la participación de mercado que un banco podía tener, la gente abría sus cuentas o contrataba productos solo dentro de las mismas oficinas.
Fintech
Fintech
Google Launchpad Week fue un evento en el que equipos de diferentes startups de fintech tuvieron ponencias y workshops para trabajar sobre sus propuestas.
México es uno de los principales receptores de remesas a nivel mundial y en el 2015 recibió cerca de 25 mil millones de dólares (mmd) por este concepto, ocupando la cuarta posición mundial, detrás de India (72 mmd), China (64 mmd) y Filipinas (30 mmd).
Presentan un proyecto para medir la resiliencia de zonas afectadas por desastres provocados por la naturaleza
El análisis de datos de operaciones financieras puede ofrecer información crítica para entender la solidez económica de las personas que se ven afectadas por catástrofes naturales. Bajo esta premisa se ha desarrollado un nuevo proyecto de investigación de UN Global Pulse y BBVA Data & Analytics, el centro de excelencia en el análisis de datos financieros del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA).
Francia se quiere convertir en el país que impulse los drones en Europa. El pasado domingo París se convertía en la primera capital europea en permitir una gran concentración de drones.
La marca francesa Parrot, que ocupa el segundo puesto en el ránking mundial de drones -solo está por delante la empresa china DJI, líder mundial en la venta de aeronaves no tripuladas- acaba de lanzar dos nuevos modelos de drones: Swing y Mambo. Parrot vendió en 2015 más de un millón de aeronaves gracias al éxito de su modelo Bebop2 -que ronda los 400 euros- e intenta frenar la hegemonía china.
Más de 2.000 millones de adultos están excluidos del sistema financiero formal, según el informe Universal Financial Access 2020 del Banco Mundial.
El reto es lograr que en el año 2020, los adultos de todo el mundo tengan acceso a una cuenta corriente o a un servicio electrónico para guardar su dinero, enviar y recibir pagos. Este objetivo es el que está marcando el auge de las estrategias de inclusión financieras, que cada día se apoyan más en la tecnología y en los servicios de las llamadas finanzas tecnológicas (fintech).
Hoy en día, en las empresas y organizaciones tenemos tan asumido el concepto de trabajo en equipo que prácticamente nadie se atreve a cuestionarlo. Milovan Dragañac [BBVA Perú] es uno de los que consideran que existe una opción mejor.
Todas las miradas estaban puestas en Uber y en Pittsburgh aunque han sido las calles de Singapur las que han protagonizado el sueño que persiguen sin pausa las grandes compañías: el rodaje de los vehículos sin conductor.