Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Fintech

Fintech

Bancos y ‘fintech’ deberían competir en el mismo terreno de juego, lo que supone todo un reto para la regulación y supervisión financieras. Santiago Fernández de Lis, responsable de Sistemas Financieros y Regulación de BBVA Research, revisa en un informe reciente las prioridades regulatorias que plantea la disrupción digital de los servicios financieros. En su opinión, el eje de la política en materia de regulación ‘fintech’ debe ser la construcción de “un terreno de juego equilibrado para todos los actores involucrados, que permita afrontar los riesgos que se plantean y garantizar una competencia justa”.

La tecnología NFC, ‘Near Field Communications’, permite la comunicación a corta distancia entre dos dispositivos electrónicos de manera inalámbrica. Este intercambio de datos no es nuevo, empezó a utilizarse en el año 2003, aunque entre el año pasado y el actual muchas marcas, bancos y organizaciones lo han incorporado a su modelo de negocio, lo que se ha traducido en importantes avances en los métodos de pago ‘contactless’ y móvil basados en esta tecnología.

‘Sandbox’ es una de las palabras más escuchadas en el universo de las ‘fintech’. Este término se refiere, en el ámbito de las finanzas, a un mecanismo para responder a la necesidad de impulsar la regulación al acelerado ritmo de la innovación.