Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Fintech

Fintech

Series de adolescentes hechas para todo el mundo, películas románticas de lágrima o risa fácil, billetes de avión a Tokio, o al menos una visita al restaurante japonés más cercano. Las propuestas de este mes son aptas para todos los públicos: da igual el estado civil, lo importante es tener un plan ‘millennial’ al alcance de todos.

El uso de asistentes virtuales, básicamente en forma de altavoces inteligentes, gana posiciones rápidamente. En poco más de un año, dispositivos como Echo o Google Home han llegado a hogares en todo el mundo y los usuarios cada vez se sienten más cómodos realizando búsquedas, compras e incluso haciendo transacciones bancarias a través de este formato que promete imponerse como interfaz de interacción entre clientes y empresas.

La irrupción del mundo 'fintech' en los servicios financieros no tiene límites. Por eso, a nivel mundial, las sinergias entre la banca y las 'fintech' han aumentado cada vez a mayor velocidad y se estima que en 2018 la tendencia seguirá al alza. Un claro ejemplo es Latin Fintech, ganadora en Perú de la novena edición del BBVA Open Talent 2017 y recientemente incluida en el Top 100 de las 'fintech' más inclusivas de los mercados emergentes por el World Economic Forum.

Instagram ya cuenta con más de 800 millones de usuarios que, de media, cuelgan casi una foto al día. Ese volumen de publicación hace que en muchas ocasiones los usuarios se puedan perder publicaciones de sus cuentas favoritas. Para ello, la red social permite activar una opción de notificaciones que informan cada vez que el usuario o usuarios seleccionados publiquen algo. Saltará un aviso para que se pueda ver de forma inmediata.

Surgieron en el año 2012 como un intento de actualización de los mensajes de texto de antaño y ahora, con el impulso de Google, quieren ocupar un papel importante en la comunicación móvil. Parten de la base de lo que ofrecen los SMS y añaden funcionalidades que tienen ‘apps’ como WhatsApp o Facebook Messenger, entre otras. La novedad reside en que no hay que descargar ninguna ‘app’ y funciona sin necesidad de estar conectado a internet.

Realizar compras por internet es una actividad cada vez más habitual, no solo en los 'millennials', sino en todas las generaciones. Desde 'smartphones', ropa y calzado hasta accesorios de colección, casi todo se puede conseguir en línea con una tarjeta de débito o crédito y adquirirlo mediante una simple transacción. Pero, en el marco del día de Internet segura, vale la pena preguntarse ¿es segura la información que se envía por la web?