La 'app' de BBVA Móvil de BBVA Colombia continúa renovándose y ofreciendo nuevas funcionalidades a sus clientes. Ahora la 'app' cuenta con un asistente de pagos, la posibilidad de personalizar las distintas facturas de servicios públicos y cancelar las obligaciones de impuestos.
Fintech
Fintech
La economía sin efectivo o digital es una realidad, sobre todo en sociedades donde factores como la regulación, cultura y construcción de ecosistemas se han ajustado a las nuevas necesidades del mercado y las personas. En América Latina y Colombia todavía hay mucho por hacer.
A la hora de diseñar la interacción de los usuarios con los servicios digitales, desde un navegador GPs hasta una ‘app’ de banca móvil, cada vez es más común crear funcionalidades automatizadas que se adelantan a los problemas de cada cliente.
Las oficinas, agencias o sucursales bancarias han sido por décadas el principal canal de contacto entre el sistema financiero y sus clientes. Ahora que los canales digitales como la banca por internet o la banca móvil son los preferidos por los usuarios, la pregunta es cómo preparar las oficinas bancarias para el futuro.
El último año ha sido muy beneficioso para los clientes del segmento de tarjetas de crédito del sistema bancario peruano, debido al dinamismo de la competencia y al mejor uso de estos medios de pago por parte de las personas.
Según los últimos datos sobre el avance de la transformación digital de BBVA, la aplicación de banca móvil del banco en España, cuya excelencia ha sido reconocida internacionalmente, es el canal digital a través del cual se tramitan más altas de nuevos clientes.
El uso de este producto ha crecido un 200% desde su lanzamiento y supera los 200.000 usos al mes. Se trata de un adelanto de hasta el 30% de la nómina que puede obtenerse fácilmente y de forma inmediata a través de los canales digitales del banco.
El responsable global de Client Solutions de BBVA, Derek White, ha participado en la conferencia MoneyLive en Madrid, donde ha recalcado la importancia crucial de que los usuarios ganen el ‘Juego de los Datos’.
En México existe mucho talento emprendedor. Sin embargo, no siempre es posible iniciar un emprendimiento con recursos propios. Muchos emprendedores cuentan que han hecho de todo para levantar capital y el financiamiento inicial muchas veces proviene de los ahorros de la familia y de la buena voluntad de los amigos. Tener una gran idea es solo el comienzo de un camino arduo y sinuoso.