Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Acceso a la educación

A los 12 años era un estudiante ambicioso, pero también con miedo a fracasar. Acababa de recibir una beca del programa ‘Chavos que inspiran’ para continuar con sus estudios. Tenía 19 años cuando visitó por primera vez la Torre BBVA México y ese día se propuso llegar a trabajar en un lugar así. Después de superar todos los obstáculos que encontró, Jorge Enrique Méndez García forma parte del equipo de Auditoría Interna de la institución financiera que, siendo él un niño, le concedió una beca para empezar a estudiar.

Video

Ver Video

Michael Sandel es considerado el filósofo contemporáneo más popular del mundo. Durante su participación en 'Aprendemos Juntos 2030’ ha tratado desde la escucha y el diálogo, temas tan diversos como la desigualdad, el cambio climático, la inmigración e, incluso, el sueldo de Leo Messi. Para Sandel es clave dar voz a la sociedad para impulsar las tendencias de la actualidad como la sostenibilidad.

BBVA México y el Museo Memoria y Tolerancia (MMyT) en alianza y con el propósito de favorecer la educación y la creación de una conciencia que resalte el valor de la tolerancia y de los derechos humanos y económicos como elementos fundamentales de una sociedad justa y pacífica, otorgarán un total de 300 mil accesos gratuitos a estudiantes de nivel secundaria a universidad para que puedan llevar a cabo un recorrido virtual por las salas Memoria y Tolerancia así como a la sala de Derechos Económicos e Inclusión Financiera.

BBVA y Fundación Fad Juventud han organizado este lunes, dentro del proyecto Educación Conectada, el evento online “Avanzando en clave digital: nuevo marco docente, buenas prácticas de centros y realidad europea”. El marco establece que España deberá certificar las competencias digitales de al menos el 80% de 700.000 docentes no universitarios. Su objetivo es impulsar la transformación digital del sistema educativo y ofrecer formación a docentes, familias y alumnado.

Video

Ver Video

Desde el 5 de junio, Día Mundial del Medioambiente, ‘Aprendemos juntos’ se transforma en ‘Aprendemos juntos 2030’. Este cambio supone el comienzo de una nueva etapa en la iniciativa de BBVA que reforzará y ampliará su compromiso global con las personas y el planeta. Se trata de la mayor plataforma educativa en castellano que cuenta ya con más de siete millones de suscriptores y cuyos vídeos superan los 1.800 millones de visualizaciones.