El significado de la diversidad es que nadie es igual a otro, y la inclusión es lograr que todas las personas tengan las mismas posibilidades y oportunidades. Para BBVA México, estos conceptos son fundamentales dentro de la estrategia global de la institución. Con este tipo de acciones en favor de las personas con discapacidad, a través de su Fundación, continuará con su labor en favor de la educación con la “Beca BBVA para Chavos con discapacidad que Inspiran”, en donde brinda un acompañamiento y apoyo económico a estudiantes con discapacidad, como Allison Sherlyn Sánchez Camacho, quien actualmente es becaria de este programa.
Acceso a la educación
La Fundación BBVA México presenta su Informe Anual 2022, en el cual facilita a sus donantes información a detalle de los programas que promueve, enfocados a educación, desarrollo social, cultura, inclusión y diversidad, con los cuales ha transformado la vida de 2.4 millones de personas, con una inversión total de más de 1,312 millones de pesos.
La reina Letizia se ha reunido con tres jóvenes peruanos ganadores de las becas universitarias de Financiera Confianza, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA). Los becarios son hijos de emprendedores de la financiera en situación de vulnerabilidad y que gracias a las becas podrán acceder a estudios superiores.
Además de ser un derecho fundamental y universal, también es la base para acceder a otros muchos, como por ejemplo al de un trabajo digno. El derecho a la educación se trata de un requisito transversal básico para el desarrollo personal y social pleno de los seres humanos, lo que contribuye a un mundo más justo, equitativo y sostenible.
Desde su nacimiento, los jóvenes conviven de forma natural con la cultura digital. Sin embargo, si no reciben orientación adecuada y no se les enseña a ser reflexivos con lo que consumen en las redes sociales y webs, o con lo que les cuenta un influencer, pueden ser vulnerables frente a riesgos importantes. Es clave, por tanto, acompañarlos en el desarrollo del pensamiento crítico.
BBVA destinó 131 millones de euros a programas sociales e inversión en la comunidad en 2022, lo que supone un incremento aproximado del 19 % respecto a los 106,3 millones del año anterior. Con esta contribución se ha alcanzado a un total de 78 millones de personas, un 43 % más que el año anterior.
La inteligencia artificial (IA) es una tecnología cada vez más presente en nuestra vida. ChatGPT y otras herramientas han llegado para facilitar y simplificar las labores cotidianas. Sin embargo, su uso en sectores como el educativo genera cierto debate.
Los Premios CEU Ángel Herrera han celebrado su XXVI edición entregando sus galardones a diferentes personalidades, instituciones y empresas. BBVA ha sido premiado en la categoría ‘Colaboración empresarial con el sector educativo’ por su apoyo a la educación como motor de crecimiento de la sociedad.
A los 12 años era un estudiante ambicioso, pero también con miedo a fracasar. Acababa de recibir una beca del programa ‘Chavos que inspiran’ para continuar con sus estudios. Tenía 19 años cuando visitó por primera vez la Torre BBVA México y ese día se propuso llegar a trabajar en un lugar así. Después de superar todos los obstáculos que encontró, Jorge Enrique Méndez García forma parte del equipo de Auditoría Interna de la institución financiera que, siendo él un niño, le concedió una beca para empezar a estudiar.
La jornada tuvo lugar el viernes 23 de septiembre en el marco de la Maratón Nacional de Lectura y contó con la participación de jóvenes, docentes, familias e instituciones educativas de todo Argentina.
Michael Sandel es considerado el filósofo contemporáneo más popular del mundo. Durante su participación en 'Aprendemos Juntos 2030’ ha tratado desde la escucha y el diálogo, temas tan diversos como la desigualdad, el cambio climático, la inmigración e, incluso, el sueldo de Leo Messi. Para Sandel es clave dar voz a la sociedad para impulsar las tendencias de la actualidad como la sostenibilidad.
BBVA y Bancamía anunciaron la apertura de la convocatoria para la tercera versión de la Beca ‘Transformando Realidades’, que para este año duplica el número de becas para jóvenes vulnerables que deseen cumplir el sueño hacer una carrera universitaria, al pasar de cinco a 10.
BBVA México y el Museo Memoria y Tolerancia (MMyT) en alianza y con el propósito de favorecer la educación y la creación de una conciencia que resalte el valor de la tolerancia y de los derechos humanos y económicos como elementos fundamentales de una sociedad justa y pacífica, otorgarán un total de 300 mil accesos gratuitos a estudiantes de nivel secundaria a universidad para que puedan llevar a cabo un recorrido virtual por las salas Memoria y Tolerancia así como a la sala de Derechos Económicos e Inclusión Financiera.
BBVA y Fundación Fad Juventud han organizado este lunes, dentro del proyecto Educación Conectada, el evento online “Avanzando en clave digital: nuevo marco docente, buenas prácticas de centros y realidad europea”. El marco establece que España deberá certificar las competencias digitales de al menos el 80% de 700.000 docentes no universitarios. Su objetivo es impulsar la transformación digital del sistema educativo y ofrecer formación a docentes, familias y alumnado.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
'Aprendemos juntos' abre una etapa de contenidos globales comprometidos con el planeta y la sociedad
Desde el 5 de junio, Día Mundial del Medioambiente, ‘Aprendemos juntos’ se transforma en ‘Aprendemos juntos 2030’. Este cambio supone el comienzo de una nueva etapa en la iniciativa de BBVA que reforzará y ampliará su compromiso global con las personas y el planeta. Se trata de la mayor plataforma educativa en castellano que cuenta ya con más de siete millones de suscriptores y cuyos vídeos superan los 1.800 millones de visualizaciones.