Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Vida y Cultura

Vida y Cultura

Mientras el gobierno de Franco trataba de recomponer económicamente una España en el chasis, las empresas comenzaban su particular preparación para sentar las bases de sus negocios en un nuevo mercado, mucho más intervenido y si apenas resquicio para la relación comercial alguna con el exterior. Entre ellas, la banca tenía una ardua tarea para unir las dos realidades que se había visto obligada a vivir la industria durante la guerra.

Francisco González, presidente de BBVA, ha presentado El próximo paso: La vida exponencial, el noveno libro de la colección anual que BBVA publica en el marco de su proyecto OpenMind. En esta ocasión, 20 expertos internacionales reflexionan sobre las inmensas oportunidades que las llamadas “tecnologías exponenciales” ofrecen a la humanidad, pero también los riesgos e incógnitas que plantean.

En la Colección BBVA Bancomer se pueden resumir algunas de las tendencias artísticas más relevantes del siglo XX en México, vistas desde obras muy específicas. Entre ellas, se encuentran las del alemán Mathias Goeritz (Danzig, 1915 – México, 1990), artista de vanguardia que hizo de México su residencia permanente desde que fue invitado para dar clases en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Guadalajara en 1949.

El Celler de Can Roca se mantiene en el podio del prestigioso ránking de la revista británica Restaurant ocupando la tercera posición. Joan y Jordi Roca han celebrado el premio en Melbourne, ciudad donde ha tenido lugar la ceremonia de The World’s 50 Best 2017. Este reconocimiento llega unas semanas antes de empezar la Gira BBVA por España con la que los hermanos Roca rendirán su personal homenaje a las diferentes gastronomías regionales del país.

El fuera de juego es la regla que más quebraderos de cabeza causa a los delanteros de los equipos de fútbol. El 5 de abril, esta norma, tal y como la conocemos actualmente, cumple 92 años desde que se introdujo por primera vez en el Reino Unido.