Por quinta vez consecutiva Garbiñe Muguruza avanzó a la segunda ronda del Open de Australia. Y lo hizo al derrotar a la neozelandesa Marina Erakovic (110 del ránking WTA) por 7-5 y 6-4 a pesar de que al final del primer set se resintió de sus molestias en el aductor de la pierna derecha.
Vida y Cultura
Vida y Cultura
Finalizó la jornada 2 del Clausura 2017 de la Liga Bancomer MX con goleadas impactantes, estrenos goleadores, primeras derrotas como la de Jémez, equipos que no pudieron estrenar su casillero de puntos y un líder tras 18 partidos, Toluca.
Derrota inesperada y dolorosa del Manchester City en Goodison Park. El conjunto de Guardiola cayó por 4-0 y ha perdido cuatro de los últimos ocho partidos en Premier. Una competición doméstica en la que están ya a diez puntos del líder, el Chelsea, y es quinto, fuera de los puestos de Liga de Campeones.
La expresión deuda restructurable es una alternativa en español a deuda bail-in o bail-in debt.
Garbiñe Muguruza afronta el primer Grand Slam de la temporada. Tras una sobrecarga en el aductor que la obligó a retirarse en Brisbane, la española debuta recuperada en el Abierto de Australia en el primer turno de este lunes contra la neozeolandesa Marina Eracovik. La embajadora de BBVA tiene buenos recuerdos de las pistas de Melbourne y se ve con fuerzas para lograr hacer un buen papel en la primera gran cita del año.
¿Qué tienen en común Michael Nyman, compositor británico de la banda sonora de las películas 'El Piano' y 'Gattaca'; Martha Thorne, directora del Premio Pritzker de Arquitectura; Eduardo Matos Moctezuma, arqueólogo a cargo de las excavaciones en el Templo Mayor de Tenochtitlán, y el fotógrafo Peter Marlow? Estos cuatro personajes y su trabajo aparecen reunidos en 'Torre BBVA Bancomer', un libro que en sus más de 500 páginas incluye una entrevista, el registro fotográfico de la construcción de la Torre desde sus cimientos hasta su inauguración y textos de distintos autores.
El emprendimiento joven es la base del blue BBVA Challenge, un concurso organizado por la entidad financiera, en el que participan jóvenes de toda España. Los cinco equipos finalistas han comenzado hoy a recibir formación, con el objetivo de desarrollar sus ideas, cuyo germen convenció al jurado en el Challenge Day. Todas estas ideas están destinadas a encontrar soluciones que ayuden a mejorar las ciudades del futuro. Todavía queda una plaza en la gran final, que se celebrará el 31 de marzo, para aquel equipo que se anote y participe a través de la plataforma web de la iniciativa, y que podrá seguir su formación online.
En las noticias económicas sobre la Unión Europea hay cierta vacilación al escribir el acrónimo correspondiente a sociedad de inversión de capital variable.