BBVA ha sido reconocido por la Corporación Financiera Internacional (IFC) como el primer 'EDGE Champions' de la banca peruana, tras haber certificado más de 250,000 metros cuadrados de construcción sostenible bajo los parámetros EDGE.
Certificados Sostenibles
‘BBVA Greenfluencers’ es el programa de BBVA Corporate & Investment Banking que tiene como objetivo dar voz a las iniciativas sostenibles desarrolladas por los clientes de la entidad.
La entidad financiera es la primera empresa en España en obtener los cuatro alcances del certificado AENOR de Servicios de Restauración para los restaurantes, cafeterías y máquinas de ‘vending’ de su oferta gastronómica. En concreto, AENOR ha certificado la seguridad alimentaria, calidad nutricional, calidad de servicio y control operacional de la restauración en sus edificios. BBVA ha ratificado además la certificación AENOR ‘Residuo Cero’ que reconoce el trabajo de la entidad en la valorización de residuos y correcta diferenciación para el reciclaje desde los puntos de generación de los mismos.
Para esta oportunidad, han sido 14 las empresas que han destacado en El S&P/BVL Perú General ESG index por sus prácticas sostenibles en el mercado de valores peruano durante el periodo 2023 - 2024. Por segundo año consecutivo, BBVA ha sido considerado en este importante índice por su constante apuesta por la sostenibilidad.
La nueva certificación en Eficiencia Energética alcanza a la Torre BBVA y a 10 sucursales de las ciudades de Mar del Plata, Mendoza, San Rafael, Luján de Cuyo, Maipú, Guaymallén y Godoy Cruz. Para 2023, el objetivo de BBVA es alcanzar un 80% de sus metros cuadrados certificados bajo algún estándar sostenible.
BBVA y Statkraft Perú han firmado un acuerdo para la emisión de certificados I-REC provenientes de la Central Hidroeléctrica Cheves. Gracias a ello, se podrá garantizar el abastecimiento de energía renovable a 313 oficinas del banco a nivel nacional. BBVA es la primera entidad financiera en el país que cuenta con un certificado de esta índole.
BBVA Perú es incluido en el 'Sustainability Yearbook 2022' de S&P Global por segundo año consecutivo
BBVA se impone como la única entidad financiera peruana en ser reconocida como miembro del 'Sustainability Yearbook 2022' de S&P Global por sus fortalezas en sostenibilidad corporativa. De esta manera, el banco ha asegurado su permanencia, por segundo año consecutivo, en uno de los anuarios sostenibles más importantes a nivel mundial.
El cultivo y producción de especies acuáticas se acerca en volumen a las capturas de la pesca tradicional: casi 90 millones de toneladas al año. Para la acuicultura, la sostenibilidad es una prioridad. Empresas y granjas se apoyan en los estándares ASC para lograr un producto final en armonía con el medioambiente y las comunidades locales.
Hace 17 años se prohibió la pesca de la anchoa del Cantábrico. Fue una medida drástica que duró cinco años, pero evitó el colapso de esta especie. Según los datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), uno de cada tres caladeros a nivel mundial está por debajo de los límites de su sostenibilidad biológica. Los estándares y certificados de pesca sostenible son una herramienta imprescindible para salvaguardar los océanos.
Por octavo año consecutivo, la filial turca de BBVA es la única empresa del país en el índice Dow Jones de sostenibilidad (DJSI, por sus siglas en inglés). El banco, que ha estado presente en la categoría de mercados emergentes del DJSI desde 2015, ha entrado en el ranking de 2022, con una nota récord de 82 puntos, la sexta más alta del sector bancario mundial.
BBVA México, a través de su Banca Corporativa y de Inversión, actuó como intermediario en las primeras colocaciones de Certificados Bursátiles (CEBUR) sostenibles de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la Bolsa Mexicana de Valores, por un monto de 10,000 millones de pesos.
Garanti BBVA ha firmado un acuerdo estratégico con Erguvan, la primera y única plataforma digital turca de comercio de créditos de carbono. Esta alianza permitirá a los clientes del banco que se dedican a la exportación agilizar su cumplimiento del objetivo de reducir emisiones de carbono en un 55% para 2030.
La revista Semana Económica llevó a cabo la primera edición de sus premios “ESG y Sostenibilidad” con el objetivo de reconocer los mejores proyectos sostenibles del sector empresarial y sector público peruano. BBVA destacó en la categoría de “Innovación en Sostenibilidad” por su Crédito Hipotecario Verde.
06:43 Audio
Cada vez son más las organizaciones e instituciones económicas que identifican el cambio climático como una fuente de riesgo financiero global. Y corresponde a los supervisores garantizar la estabilidad y solidez financiera con metodologías para identificar, cuantificar y mitigar este desafío. De este mandato se ha hecho eco el Banco Central Europeo que, en enero de este año, lanzó los primeros test de estrés que usan criterios climáticos y que se aplicarán a las principales entidades financieras europeas.
Como un reconocimiento al marcado impulso de su estrategia de sostenibilidad, BBVA ha sido incluido dentro del S&P/BVL Peru General ESG index, primer índice sostenible bursátil del Perú.
En enero de 2022, el Banco Central Europeo puso en marcha el primer ejercicio de estrés, o test de estrés, que usa criterios climáticos en las principales entidades financieras europeas. Ana Rubio, responsable de Regulación Financiera en BBVA; y Antoni Ballabriga, director global de Negocio Responsable en la entidad, nos ayudan a entender mejor en qué consisten estas pruebas.
BBVA ha recibido el certificado 'Hacia Residuo Cero' de AENOR para su sede corporativa en Madrid (Ciudad BBVA) y para su edificio de 'back-office' en Málaga. La certificación reconoce el trabajo de la entidad en la valorización de residuos y correcta diferenciación para el reciclaje desde los puntos de generación de los mismos contribuyendo al impulso de la economía circular.
Impactar positivamente en el medioambiente y la comunidad y ser transparente e incluir la diversidad en su organización son rasgos esenciales para entrar en el radar de las agencias de calificación ESG, aquellas que miden la sostenibilidad de las empresas. Los inversores lo tienen cada vez más en cuenta.
BBVA respalda por segunda vez a Tigo (Colombia Móvil SA ESP) para la ejecución de uno de los bloques del espectro radioeléctrico que le fue autorizado por el Ministerio de las Tecnologías de la Información (MinTIC). El proyecto contempla la expansión de la cobertura de internet 4G y telefonía en 395 municipios de zonas rurales que no contaban con este servicio.
Como parte de su estrategia de finanzas sostenibles, Garanti BBVA ha diseñado en colaboración con el Soporte Técnico de Green for Garanti Growth Fund (GGF) y Renewable Energy Academy (RENAC) un programa de Especialista en Financiación Verde para un grupo de empleados. El objetivo del programa de formación es dotar de una mayor capacidad técnica a cerca de 30 empleados de Garanti BBVA que trabajan en diferentes áreas del banco como analistas de crédito, especialistas en préstamos y otros negocios relacionados.
05:25 Audio
En las estanterías de los supermercados cada vez encontramos más frutas, verduras, mieles, lácteos o carnes con los términos ‘ecológico’ u ‘orgánico’ en su etiqueta. Pero, ¿qué son los alimentos orgánicos? En este capítulo de 'Futuro Sostenible' te explicamos cómo distinguirlos.
El sello USDA avala que un producto orgánico, sea importado o nacional, cumple los requisitos legales para merecer ese calificativo. La cada vez más extendida producción sostenible, trata de reducir su impacto y cuidar la biodiversidad y el medio natural.
Desde enero de 2021, el 12%¹ de la nueva financiación de BBVA está vinculada con la sostenibilidad, según las cifras dadas a conocer en el Investor Day, celebrado el 18 de noviembre. En dicho evento, el responsable global de Sostenibilidad de BBVA, Javier Rodríguez Soler, también anunció que BBVA prevé canalizar más de 35.000 millones de euros en financiación sostenible en 2021, lo que supone un crecimiento superior al 70% respecto a 2020. “La descarbonización, en particular, y la sostenibilidad en general, representan la mayor transformación en la historia de la humanidad”, subrayó Rodríguez Soler. Este fenómeno supone una “impresionante oportunidad de negocio” para BBVA y sus accionistas.
BBVA se ha convertido en el primer banco peruano en ser incluido en el índice Dow Jones Sustainability MILA Pacific Alliance (DJSI MILA Pacific Alliance), que marca el desempeño de las empresas con las calificaciones de sostenibilidad más altas en la región de la Alianza del Pacífico, incluyendo a Chile, Colombia, México y Perú. Este índice otorga a los inversionistas un benchmark objetivo para la gestión de una cartera de inversión sostenible para la región.
Por segundo año consecutivo, BBVA ha obtenido la mejor puntuación en la categoría de bancos en la región de Europa y la segunda a nivel global en el último Dow Jones Sustainability Index, hecho público el viernes 12 de noviembre de 2021. Se trata del índice de referencia mundial en materia de sostenibilidad, que ha destacado a BBVA, entre más de 200 entidades financieras, por su desempeño en ESG (‘Environmental, Social y Governance’, por sus siglas en inglés). De dicha cifra, 24 bancos han sido incluidos en el índice.
Madrid Nuevo Norte, la actuación de regeneración urbana más relevante de cuantas se acometen actualmente en Europa, ha obtenido de forma simultánea la precertificación de sostenibilidad LEED for Communities Plan and Design con nivel “Oro”, así como el certificado provisional BREEAM ES Urbanismo 2020, los dos sellos de sostenibilidad más prestigiosos a nivel mundial. Con este reconocimiento, Madrid Nuevo Norte se convierte en pionero internacional, al tratarse del primer proyecto urbanístico de Europa en obtener ambos certificados provisionales, lo que hace de él un referente internacional en el campo del desarrollo urbano sostenible.
BBVA en Colombia anunció que alcanzó la neutralidad en emisiones de carbono, como resultado de la implementación de campañas enfocadas en el ahorro de los consumos de energía en las diferentes sedes del banco en todo el país y de combustibles, a través de la disminución en el uso del transporte aéreo para el desplazamiento de sus empleados.
Este certificado conecta a agricultores y consumidores a través de productos respetuosos con el medio y el desarrollo rural, y no olvida educar a los más jóvenes en jornadas de puertas abiertas. Más de novecientas empresas ya tienen el certificado LEAF Marque que contribuye con un planeta más sostenible.
BBVA en Argentina obtuvo el certificado Clean CO2, como garantía de la compensación de las emisiones de 2020 efectuada, que acredita a la entidad como organización neutra en emisiones.
BBVA ha obtenido la primera posición entre los bancos europeos en el Dow Jones Sustainability Index (DJSI, en sus siglas en inglés), índice de referencia en el mercado, que mide el desempeño de las mayores compañías por capitalización bursátil en materia económica, ambiental y social. A nivel mundial, la entidad financiera ocupa la segunda posición, según se ha dado a conocer el viernes 13 de noviembre, al cierre de mercado en Nueva York.