Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Vida y Cultura

Vida y Cultura

La vida sería hoy distinta sin los descubrimientos de los 68 galardonados con los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, responsables de avances que van desde la creación de Internet hasta el descubrimiento del cambio climático. Sin embargo, sus autores no tienen el prestigio de las estrellas del deporte, el cine o la moda. Estos premios pretenden precisamente aumentar la relevancia social de los creadores de las ideas, obras y hallazgos más transformadores para contribuir así a generar más conocimiento.

Garbiñe Muguruza debutará esta temporada en el circuito de la WTA en Brisbane. La española aterrizó en la localidad australiana la semana pasada, tras realizar la pretemporada en Los Ángeles a las órdenes de Sam Sumyk.

Con la participación en formato de entrevista de 33 de los más relevantes innovadores mexicanos, además de las primeras instituciones educativas del país, este eBook recopila la experiencia y el conocimiento de los retos y las oportunidades que engloba el ecosistema de la innovación y emprendimiento en México. Una pieza clave para completar la radiografía del ecosistema que ha realizado el Centro de Innovación BBVA, con la visión directa de primera mano de los protagonistas de esta realidad en auge.

Aprender chino. Llevar una vida más sana. Pasar más tiempo con la familia. Ser más sostenible. Cuidar tu salud financiera. Organizarte mejor en el trabajo. Con la llegada del nuevo año, todos revisamos nuestros hábitos y nos planteamos nuevos, tanto en el ámbito personal como en el profesional, que no siempre llevamos a cabo. Aquí encontrarás algunos consejos para poder alcanzar tu objetivo.

"Escalar va más allá del rendimiento, es algo que haces porque lo amas". Es el lema de vida de Ueli Steck, el adalid del alpinismo de velocidad. Este suizo, de profesión carpintero, se hizo escalador con 12 años y, aunque su campo de juegos particular es el Eiger, en los Alpes, sus retos van cada vez más lejos.

Julián Fiérrez es profesor titular en la Escuela Politécnica Superior y miembro del Grupo de Reconocimiento Biométrico ATVS de la Universidad Autónoma de Madrid. Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid, doctor en 2006 con Premio Extraordinario y post doctorado Marie Curie en Michigan State University entre 2007 y 2009, acaba de recibir el premio Premio Miguel Catalán 2015 a investigadores de menos de 40 años.

En los últimos años estamos experimentado una segunda "revolución cuántica", en donde los fenómenos más extraordinarios de la Física Cuántica, que hasta hace poco no habían sido confirmados, pueden ser explotados para dar lugar a nuevas tecnologías. En esta charla, el profesor Dr. Ignacio Cirac explicará su funcionamiento, sus posibles aplicaciones, así como el estado del esfuerzo internacional y las perspectivas de que den lugar a potentes tecnologías.