No hubo cambios significativos en la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) en su reunión de diciembre. Sin embargo, destaca la mayor confianza que la institución tiene en el crecimiento económico europeo, tal como señala BBVA Research en su informe ECB Watch. Asimismo, el BCE ha revisado al alza sus previsiones de inflación para 2018.
Economía
Economía
A medida que se acerca el inicio de un nuevo año, muchas son las personas que se animan por fijarse metas y objetivos a cumplir en este nuevo periodo. Y uno de los propósitos que nunca falta es la compra de un auto. Pero cuando más cerca se está de tomar esta decisión, surge una clásica pregunta: ¿qué es más rentable, un auto cero kilómetros o uno de segunda mano?
El talento integra el trípode del éxito junto a la sustentabilidad medio ambiental y la 'compliance', o sea, el cumplimiento de las normas del país y de las internas de cada organización. La tecnología atraviesa transversalmente al mercado laboral y exige velocidad de adaptación.
La Argentina ha tenido avances significativos en materia de educación financiera en los últimos tiempos. Las personas que cobran planes sociales (nueve millones) lo hacen a través de una tarjeta de débito. Del mismo modo, gran parte de los que participan del mercado informal del trabajo han ido incorporando instrumentos financieros.
La economía española está en continuo crecimiento y, si quiere seguir así, deberá enfrentarse a tres desafíos fundamentales: la mejora de la competitividad, la rebaja del endeudamiento y la reducción del desempleo. Miguel Cardoso, de BBVA Research, ha hablado de estas áreas de mejora en la 14 Sesion CFA Society Spain Media Academy for Financial Journalists, celebrada en el Centro de Innovación de BBVA.
El Blog de Anida ha tratado diversos temas relacionados con la irrupción de nuevas tecnologías en el sector inmobiliario, los nuevos modelos de construcción sostenible en las ciudades o el repunte del alquiler de oficinas en Madrid, entre otros.
Las ventas de automóviles en Chile continúan mostrando altas tasas de crecimiento pese al bajo dinamismo de su economía. Así lo consigna el informe ‘Situación Automotriz Chile’, presentado por el economista senior de la entidad, Cristóbal Gamboni, que proyecta aumentos cercanos a 18% y 6% en la comercialización de unidades nuevas para 2017 y 2018, respectivamente.
Empieza el día descubriendo las noticias y tendencias más importantes de los mercados con el #TradingTopic que te ofrece BBVA Trader, la plataforma de operativa de mercados avanzada en la que podrás encontrar todos los servicios y contenidos que buscas en una plataforma de trading.
La economía argentina se encamina hacia 2018 con optimismo, esperando repetir tasas de crecimiento del PIB en torno al 3% por segundo año consecutivo. Si bien las primeras señales de recuperación de la actividad se manifestaron en el segundo semestre del año pasado, desde mediados de 2017 se hizo evidente que el crecimiento se había acelerado y generalizado a la mayoría de los sectores.
Una vez más, la economía argentina se encuentra en las puertas de definiciones importantes, si quiere evitar otro fracaso y encaminarse hacia un crecimiento más sustentable. Los mercados siguen de cerca el rumbo postelectoral que tomó la victoriosa administración de Mauricio Macri.