Economía
Economía
Una delegación peruana de alto nivel, compuesta por representantes públicos y de la empresa privada del Perú, aterrizó esta semana en Madrid para mostrar las grandes oportunidades de inversión que ofrece el país en materia de infraestructuras y actividades vinculadas a minería y energía. La Casa de América acogió el 30 de octubre una jornada, organizada por inPerú, titulada ‘Perú, reconstrucción e inversión, motores del desarrollo’, donde se expusieron las oportunidades de inversión en el país andino. BBVA fue colaborador oficial de la jornada.
Compra de vivienda
Realidad virtual para vender una casa, tecnología en el hogar y claves para afrontar una reforma
Según el último Observatorio Inmobiliario que elabora BBVA Research RE, los datos del segundo trimestre del año confirman que el sector inmobiliario mantiene su tendencia alcista: los precios siguen al alza y el apetito por la compra de vivienda continuó alto en el primer semestre del año gracias a los buenos indicadores económicos y los bajos tipos de interés.
Un desenlace adverso que diera por terminado el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre los tres países que lo integran o que indicara la posible salida de Estados Unidos, debe significar para México un detonante para el desarrollo de una estrategia que le permita estar preparado ante un escenario que parece poco favorecedor. Con las decisiones correctas podría representar oportunidades sólidas.
Tras los anuncios realizados ayer por el BCE, BBVA Research considera que la institución ha optado una forma alternativa de disminuir su programa de compra de deuda. En su informe ‘ECB Watch’, el servicio de estudios de BBVA afirma que el tamaño del balance del BCE y la orientación futura reemplazarán a las compras netas como la herramienta principal de su política monetaria. “El BCE ha dado otro paso sigiloso en el proceso de normalización”, asegura.
Julieta Falcon, gerente del Segmento de Bajos Ingresos y Multicultural de BBVA Compass, crea oportunidades para que las personas de diferentes ámbitos sociales accedan a las herramientas financieras que les permita tener un mejor futuro. En esta edición de ‘Employee Spotlight’, conoceremos algunos de los hitos y aspiraciones profesionales de Falcon, así como su pasión por diseñar servicios de banca minorista adaptados a las necesidades de los segmentos de la población sin acceso o con acceso limitado a servicios financieros.
Jóvenes y adolescentes
El Celler añadirá a su cultura mediterránea tres jóvenes talentos valencianos
Tres jóvenes estudiantes de la Red de Centros de Turismo de la Comunidad Valenciana se formarán durante cuatro meses en El Celler de Can Roca, gracias a una Beca BBVA de Gastronomía. Los centros formativos que componen la red de escuelas de hostelería públicas habían seleccionado a 19 estudiantes, que han trabajado con el equipo de El Celler desplazado esta semana a Valencia, en la elaboración de un menú homenaje a la cultura gastronómica de la Comunidad, creado por los hermanos Roca para la ocasión. Rubén Fortea Partido (Sagunto, Valencia) y María del Rosario Aráez López (Rojales, Alicante) han sido los elegidos para disfrutar de una beca en las cocinas de El Celler. Por otro lado, la becaria de servicios de restauración será Gema Fernández-Avilés Fernández (Alcalá de Henares), que atenderá la sala del reconocido restaurante de Girona.
Un ciclo de charlas para poner al alcance de sus empleados el conocimiento y las experiencias exitosas de transformación digital, innovación, negocio, desarrollo profesional y personal viene desarrollando desde mayo pasado BBVA Chile bajo la denominación ‘BBVA Talks’.
El décimo mes del año suele ser el más ‘veroño’ de todos. Conectar el ‘smartphone’ al ‘iweather’ , revisar qué temperatura habrá y si será posible practicar ‘wakeboard’. O coger el ‘laptop’ para buscar información del ‘brunch’ en el café menos ‘mainstream’ del barrio de Malasaña. ¿No se entiende? Quizás se necesitan unas recomendaciones ‘millennial’ para empaparse de su vocabulario.
El ciclo de desaceleración de la economía colombiana terminó en el primer semestre de 2017, según lo evidencian múltiples indicadores. Al iniciar la tendencia de recuperación se hace relevante entender su naturaleza y fortaleza para planear las estrategias ideales desde los negocios y proyectos que se deseen emprender.