BBVA Research revisó al alza su proyección de crecimiento para Estados Unidos y contempla un Producto Interno Bruto de 2,8% en 2018 y 2019. Esta cifra refleja el fortalecimiento de la economía mundial y local, así como el impulso fiscal del gobierno de Donald Trump.
Economía
Economía
BBVA Research prevé que el PIB del País Vasco crezca un 3,1% en 2018 y un 2,8% en 2019. Así lo indica el Servicio de Estudios de BBVA en su último informe ‘Situación País Vasco’ presentado hoy por Rafael Doménech, responsable de Análisis Macroeconómico de BBVA Research y Carlos Gorria, director de la Territorial Norte de BBVA. De cumplirse estas previsiones, durante 2018 y 2019 se podrían crear unos 30.000 puestos de trabajo durante el horizonte de previsión y la tasa de paro se reduciría hasta el 8,8% promedio en 2019.
Ya te has decidido, tienes unos ahorros, has hecho números y vas a meterte en una de las aventuras más importantes de tu vida: comprarte una casa. Pero según empiezas te das cuenta de que no es tan sencillo como lo imaginabas.
Aún cuando el país ha tomado decisiones importantes para avanzar en el marco fiscal, es un hecho que la siguiente administración deberá trabajar en procesos legales que no permitan a los gobiernos incurrir en excesos fiscales y sobre todo que contribuyan al objetivo de mantener finanzas públicas ordenadas. Carlos Serrano Herrera, economista jefe de BBVA Bancomer, explica en el artículo 'México va a necesitar una normativa fiscal que sí se cumpla' publicado en El Financiero, cuáles son estos avances y dónde debe reforzarse el marco institucional.
Los bancos centrales en América han dado paso a la normalización de la política monetaria, tras lograr el control de los niveles de inflación en un escenario de mayor dinamismo económico.
BBVA Research prevé que el PIB de Canarias crezca un 2,9% en 2018 y un 2,6% en 2019, en línea con lo esperado para el conjunto de España.
El buen tono de la economía nacional y las buenas perspectivas de la economía mundial, junto con un coste de financiación relativamente reducido, propician el crecimiento del sector inmobiliario en un contexto que deja atrás los niveles mínimos alcanzados durante la crisis.
BBVA Research ha revisado a la baja la proyección de crecimiento para Uruguay, situándola en 2,9% para 2018, debido, principalmente, al efecto de la sequía sobre el sector agropecuario y por menor generación hidroeléctrica. Para el 2019 se espera una recuperación de la actividad económica, con un Producto Interno Bruto (PIB) que se ubicaría en 3,5%.
BBVA Paraguay cree firmemente en el potencial de niñas, niños y jóvenes y busca prepararlos mediante la robótica para un mundo tecnológico y digital. A través de esta disciplina, ellos se involucran en su propio proceso de aprendizaje, a la par que potencian sus habilidades en áreas como las ciencias, tecnología y matemáticas.