Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Economía

Economía

BBVA Research prevé que el PIB de Andalucía crezca un 2,7% en 2018 y se mantenga sólido alrededor del 2,5% en 2019. Así lo indica el Servicio de Estudios de BBVA en su último informe ‘Situación Andalucía’ presentado este lunes por Miguel Cardoso, economista jefe para España de BBVA Research y José Ballester, director de la Territorial Sur de BBVA. De cumplirse estas previsiones, durante 2018 y 2019 se podrían crear unos 190.000 puestos de trabajo durante el horizonte de previsión y la tasa de paro se reduciría hasta el 19,8% a finales de 2019.

La economía mexicana se ha mostrado resiliente ante los episodios de turbulencia financiera y salida de capitales de los mercados emergentes que han impactado el entorno global en las últimas semanas. Este comportamiento obedece a importantes razones que fortalecen su actuación en momentos de volatilidad que impactan en la economía mundial y le permiten estar mejor preparado frente a otros países emergentes. Carlos Serrano Herrera, economista jefe de BBVA Bancomer, explica estos factores en su artículo 'México ante la volatilidad financiera global', publicado en el periódico El Financiero.

Las nuevas generaciones, en líneas generales, se han mostrado más proclives al alquiler que por la compra de la vivienda, una de las prioridades para un buen número de españoles durante décadas. La crisis económica y el pinchazo inmobiliario en España han complicado aún más la decisión de los jóvenes a la hora de optar por una vivienda y bajo qué fórmula.

La economía española continuará creciendo en los próximos dos años, aunque a un ritmo menor al observado desde el inicio de la recuperación. Se prevé un crecimiento del 2,9% en 2018 y del 2,5% en 2019 para el conjunto de España. En este contexto de mejora del entorno económico, BBVA Research espera que se de una mejoría en el sector asegurador. Así lo indica en su primer informe Situación Seguros, presentado por Santiago Fernández de Lis, responsable de Sistemas financieros y Regulación de BBVA Research y Eugenio Yurrita, consejero delegado de BBVA Seguros.

El auge del sector inmobiliario en los últimos años ha producido un repunte tanto en los precios de compra de viviendas como en las rentas de alquiler, lo que ha provocado que muchas personas se planteen nuevas formas de obtener su vivienda de una manera más asequible. Un ejemplo de esto son las casas prefabricadas, una opción que otorga una amplia libertad para decidir precio, estilo, construcción y ubicación del nuevo hogar.