Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Economía

Economía

La vivienda es un patrimonio de gran valor en la sociedad actual. Por ello para sus propietarios significa un importante legado que dejar a hijos, familiares u otras personas o entidades a las que quieran beneficiar una vez fallezcan. Según los datos del INE, durante 2016 se realizaron 147.548 transmisiones de vivienda por herencia, una cifra muy superior al número de donaciones, que ascendió a 14.795 transmisiones realizadas. Pero, ¿qué diferencias hay entre ambas opciones?

Tras recibir las autorizaciones regulatorias necesarias, el Grupo BBVA ha completado la venta a Scotiabank de su participación del 68,19% en BBVA Chile y otras sociedades en el país. El importe de la venta asciende a aproximadamente 2.200 millones de dólares. La operación generará una plusvalía neta de unos 640 millones de euros y un impacto positivo en el ratio de capital CET1 ‘fully loaded’ de alrededor de 50 puntos básicos.

Las perspectivas del consumo privado son positivas. BBVA Research prevé que el crecimiento del gasto de los hogares repunte hasta el 2,6% en 2018 y se ralentice hasta el 2,1% en 2019. Los fundamentos del consumo continuarán mostrando signos de fortaleza. El impulso fiscal incorporado en los Presupuestos Generales del Estado para 2018 compensará la desaparición de los factores transitorios que incentivaron el gasto en el pasado, como la moderación de los precios del petróleo, y las repercusiones de la incertidumbre sobre el consumo.

En las últimas semanas El Blog de Anida ha tratado diversos temas sobre la situación del sector inmobiliario en España, tales como las principales claves del mercado para los expertos, las características que definen las viviendas más demandadas por los españoles, el ranking con las comunidades autónomas óptimas para vivir o el derecho de tanteo y retracto para los inquilinos en las operaciones de venta de la vivienda arrendada.