Inversión extranjera
15 ago 2019
Después de 5 años de caídas, la inversión extranjera directa (IED) en América Latina rompió su tendencia y creció 13,2% en 2018, al sumar un monto de 184.287 millones de dólares. Así lo ha dado a conocer la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la cual señaló que Brasil y México son los países de la región que concentran el mayor flujo de recursos.
20 jun 2019
Generación de empleos e impulso al crecimiento económico son dos importantes efectos de la Inversión Extranjera Directa (IED) para la economía mexicana. En los últimos días, este indicador ha estado sujeto a diversas valoraciones sobre su comportamiento. Carlos Serrano Herrera, economista jefe de BBVA en México, hace un análisis de esta variable a través del artículo ¿Cómo va la Inversión Extranjera Directa?, publicado en el periódico El Financiero.
10 abr 2019
Después de 15 años, una empresa peruana, Telefónica del Perú, logra emitir en el mercado un bono internacional en soles, demostrando la confianza y crecimiento de los inversionistas globales en el país. El área de Corporate and Investment Banking de BBVA Continental fue el encargado de realizar la operación.
01 mar 2019
Mercados financieros y economía monetaria
Un sector financiero sólido: clave para el crecimiento de Perú
España se ha consolidado como el primer inversor en Perú. Las empresas españolas se han convertido en un actor económico de relevancia y han contribuido al desarrollo del país. “InPerú refleja esta relación privilegiada entre nuestro país y España, y es algo que se siente en las muchas exitosas experiencias de negocios”, explicaba el presidente peruano, Martín Vizcarra, durante la apertura del encuentro empresarial en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) en Madrid.
21 sep 2018
Las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) dieron como resultado un nuevo acuerdo entre México y Estados Unidos, en el que sin duda es deseable la incorporación de Canadá, dado el impacto que ya tuvo la alianza tripartita en el pasado y que hace inminente la reflexión sobre los beneficios que deja el Tratado.
16 jul 2018
Inversiones
Más inversión privada en América Latina para no perder la carrera de las infraestructuras
La inversión en infraestructuras es crucial para un crecimiento sostenible y un desarrollo inclusivo. Sin embargo, en América Latina existe una brecha entre la oferta y la demanda de estos proyectos, tanto de infraestructuras físicas como digitales. Para compensar esta falta de inversión, es necesario fomentar la financiación privada.
09 jul 2018
Inversión extranjera
Sigue en declive la inversión extranjera directa en América Latina. ¿Cómo se explica?
Los inversionistas no están mirando hacia América Latina como en otras épocas. Esto es lo que parecen indicar las cifras que ha entregado recientemente la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que revelan una caída de 3,6% en la inversión extrajera directa en la región durante 2017, completando tres años consecutivos de declive.
09 abr 2018
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, arriba este lunes 9 a la Argentina en visita oficial de 48 horas, la primera que realiza al país desde que asumiera el cargo en 2011. Más de un centenar de empresarios de ambos países compartirán contacto directo de negocios.
06 abr 2018
Inversión extranjera
Confianza y proyectos rentables en la nueva etapa de la relación bilateral Argentina-España
La potenciación de inversiones públicas y privadas fue el eje de la disertación del ministro de Finanzas de Argentina, Luis Caputo, el presidente ejecutivo de BBVA Francés, Martín Zarich, y el presidente de Gas Natural Fenosa, Horacio Cristiani, en la Embajada de España, en Buenos Aires.
05 mar 2018
Inversiones
El 75% de las empresas españolas piensa aumentar sus inversiones en América Latina en 2018
América Latina ofrece grandes oportunidades de inversión alentadas por el inminente acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea, que será el primer pacto de UE con otra zona económica. Además, la Alianza del Pacífico, que incluye a Chile, Colombia, México y Perú, también apuesta por políticas aperturistas a la inversión extranjera. Hasta un 75% de las empresas españolas prevé aumentar su inversión en la región en 2018.
21 feb 2018
La realidad económica mundial ha cambiado de forma relevante durante los últimos años influyendo de manera decisiva en el estilo y la forma en que los inversores gestionan su patrimonio.
22 ene 2018
Turquía se ha convertido en la sexta economía más grande de Europa con un PIB que ha crecido de forma sostenida durante los últimos 14 años. Estas cifras han hecho que el país se convierta en el segundo receptor de inversión extranjera en Asia Occidental, sólo superado por Israel.
10 ene 2018
Comunicación
BBVA Bancomer y ProMéxico, socios estratégicos en la misión de negocios internacionales
El vicepresidente y director general de BBVA Bancomer, Eduardo Osuna Osuna, y el director general de ProMéxico, Paulo Carreño King, firmaron un convenio de colaboración, en el cual se comprometen a desarrollar acciones conjuntas que permitan impulsar y facilitar el intercambio de ideas y servicios en materia de internacionalización y exportación de empresas mexicanas, así como atracción de Inversión Extranjera Directa (IED) hacia México.
13 dic 2017
En medio del ruido político y mediático tras un año complejo, el Perú sigue demostrando que es un país con una notable capacidad para atraer inversiones de relevancia mundial.
10 nov 2017
La administración del presidente Donald Trump ha generado polémica y en algunos casos preocupación al tomar decisiones sobre temas que son de gran relevancia para su economía y que podrían impactar a la de México. Ese es el caso de la Reforma Fiscal estadounidense que pretende bajar la tasa federal de impuesto a la renta corporativo de un 35% a 20%, lo que podría ser, según algunos especialistas, un hecho de mayor impacto a la ruptura del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
26 oct 2017
Economía,negocios y finanzas
Delegación peruana visitará Madrid y Londres con grandes proyectos de infraestructura
Empresarios y autoridades peruanas iniciarán el lunes la decimotercera gira de inversionistas de inPerú, que esta vez llegará a Madrid y Londres. El recorrido está programado del 30 de octubre al 02 de noviembre y el objetivo principal es mostrar las grandes oportunidades de inversión que ofrecen los nuevos proyectos de infraestructura en transporte, así como todas ventajas de las actividades vinculadas a minería y energía en el país andino.
13 oct 2017
China ha encontrado en América Latina un socio ideal para sus inversiones. En 2015 el presidente del país asiático, Xi Jinping, anunciaba la inversión de 250.000 millones de dólares en América Latina para 2025, actualmente ya se ha superado la mitad de esa cuantía.
11 ago 2017
Los flujos de inversión extranjera directa (IED) hacia América Latina disminuyeron 7,9% en 2016 en comparación con 2015, sumando 167.043 millones de dólares, y se espera para este año una nueva caída en torno al 5%, con lo cual completaría cuatro años consecutivos de contracción. Así lo indicó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
12 jun 2017
Una de las lecciones que ha enseñado la dura crisis económica es la necesidad de que las empresas, con independencia de su tamaño, logren una diversificación geográfica. Con casi el 98% del tejido empresarial español conformado por pequeñas y medianas empresas (Pymes), ese cambio de mentalidad con exportaciones a otros mercados ha sido clave y de hecho se han situado entre las más activas en la Unión Europea.
30 may 2017
Solo seis de cada diez jóvenes latinoamericanos de entre 15 y 29 años de edad están estudiando o trabajando en el sector formal de la economía. Las barreras para poder emprender, la falta de formación y la posibilidad de caer en el sector informal son algunos de los desafíos a los que se enfrentan actualmente.
24 may 2017
Los países emergentes, y en concreto los países latinoamericanos, se han convertido en mercados estratégicos de inversión por parte de las empresas españolas. El fuerte desarrollo demográfico y el vínculo lingüístico-cultural son algunos de los motivos por los que invertir en esta región.
30 mar 2017
Aparte de la fuerte unión cultural e histórica que les precedían, México y España restablecieron sus relaciones diplomáticas hace 40 años, convirtiéndose en un momento decisivo para ambos países.
28 mar 2017
Personal directivo
Antonio Alonso, presidente ejecutivo de BBVA Uruguay: "Uruguay es una puerta de acceso confiable a América Latina"
País pequeño en medio de gigantes, Uruguay siempre supo que debía esforzarse para hacerse su lugar en la región. Y lo ha logrado, además de su tradicional producción agropecuaria y su reconocido desarrollo turístico, se adentra en el siglo XXI con una pujante industria del software.
23 mar 2017
Economía,negocios y finanzas
Enrique Peña Nieto: "La transformación elegida es la ruta correcta para México"
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, manifestó que las reformas estructurales han creado condiciones favorables y muy distintas para el país en apenas cuatro años. Al inaugurar los trabajos de la 80 Convención Bancaria, enfatizó que “la transformación que elegimos es la correcta” y seguramente habrá resultados duraderos y de largo alcance.
14 mar 2017
Video
BBVA Research está aprovechando las ventajas que proporcionan las grandes bases de datos para analizar diferentes temas como la evolución del consumo, la incertidumbre de política económica o la evolución del sector turístico. Miguel Cardoso, de BBVA Research, analiza estos datos y destaca las previsiones para este año.
22 feb 2017
Un 53% de los inversores españoles cree que su negocio será más importante en América Latina que en España. De hecho, casi ocho de cada diez empresas incrementarán su inversión en dicha región.
20 feb 2017
El presidente de la República Argentina, Mauricio Macri, realiza su primera visita de Estado a España, del miércoles 22 al viernes 24 de febrero, con ocasión de la inauguración de la Feria de Arte Contemporáneo ARCO, en la que Argentina es el “país invitado de honor”. El viaje, de extraordinaria importancia para ambos países, es el punto de partida para renovar la estrecha e histórica relación entre ambos estados.
03 feb 2017
El Reino Unido está convencido de que Londres seguirá siendo la capital mundial del fintech y un centro financiero global tras el brexit. Sin embargo, otras capitales europeas aspiran a ocupar su puesto. Todo dependerá de la larga negociación pendiente entre la UE y Reino Unido.
04 ene 2017
Desde el carácter de sus ciudadanos a la situación geopolítica del país, todo cuenta a la hora de desarrollar uno de los ecosistemas de startups tecnológicas más potentes del mundo. Estas son las claves que han hecho posible ‘Silicon Wadi’, el Silicon Valley israelí.
19 dic 2016
Inversión extranjera
Finaliza con éxito la comercialización del primer Fondo de Inversión de Capital Privado en México
Luego de haber obtenido una buena aceptación por parte de 340 inversionistas mexicanos, el primer Fondo BBVA Capital Privado 2016 (B+CAPRI), constituido en España por BBVA, inicia su periodo de inversión.
12 dic 2016
Economía,negocios y finanzas
El crecimiento económico de España continúa, pero sufrirá una desaceleración en 2017
BBVA Research confirma la continuidad de la recuperación de la economía española al cierre de 2016, estimando un avance del PIB de un 0,8% en el cuarto trimestre del año. Se registraría así un crecimiento anual en torno al 3,3%, que vendría seguido de una desaceleración hasta el entorno del 2,5% el próximo año.
20 oct 2016
Las pensiones de jubilación que se hayan originado en el extranjero deben ser declaradas en España por los contribuyentes que residan en nuestro país. No hacerlo puede acarrear varios problemas.
19 ago 2016
Una de cada cuatro viviendas en el parque inmobiliario de España son segundas viviendas según cifras el Ministerio de Fomento. Hoy en día, contar con una segunda residencia en España es una oportunidad, para muchas familias, de tener una fuente de ingresos extra y una alternativa económica a sus días de vacaciones, también.
08 ago 2016
Los nuevos bancos autorizados para operar en México, con inversión local y extranjera, están fortaleciendo un ambiente altamente competitivo, en un mercado con una perspectiva de crecimiento. Un reporte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNVB), revela que hasta el primer semestre del 2016 suman 47 los bancos que ofrecen servicios bancarios en distintas modalidades de la banca minorista, mayorista y corporativa en territorio mexicano.
15 jul 2016
Las pequeñas y medianas empresas españolas también están volteando los ojos para mirar las oportunidades de negocios en México, porque las reformas impulsadas por el gobierno, la ubicación geográfica y el bono demográfico de la población mexicana son elementos que resultan sobresalientes en el contexto de naciones emergentes.
13 jul 2016
Luis Robles, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM) y presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero BBVA Bancomer, comentó que existen oportunidades de inversión en los sectores de infraestructura, agroindustria, servicios, hotelería y en el sector de manufacturas y energía renovables, al recibir a una misión empresarial de España, apoyada por ProMéxico, Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE), Iberoamérica Empresarial, el Consejo Empresarial Hispano Mexicano, el Diario Expansión y la firma Ontier.
16 jun 2016
Economía,negocios y finanzas
Cepal: la inversión extranjera directa cayó un 9,1% en América Latina durante 2015
La entrada de flujos de inversión extranjera directa (IED) en América Latina y el Caribe llegó a 179.100 millones de dólares durante 2015, lo que indica una caída de 9,1% anual, según el informe ‘La inversión Extranjera Directa en América Latina y El Caribe’, presentado este miércoles por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
30 mar 2016
Economía,negocios y finanzas
Las empresas españolas aumentarán sus inversiones en los países de la Alianza del Pacífico en 2016
México, Perú, Colombia y Chile, en su orden, son los países que se podrían ver más beneficiados con inversiones de empresas españolas durante este año, según el informe 2016: ‘Panorama de la Inversión Española en Iberoamérica’, elaborado por el IE Business School. Los empresarios ibéricos tienen una valoración muy positiva de la Alianza del Pacífico y consideran que la coordinación entre estos países y las políticas macroeconómicas prudentes resultan muy positivas para sus negocios.
11 mar 2016
El Presidente Enrique Peña Nieto, reconoció al sector financiero y bancario, ante el compromiso compartido con el gobierno de impulsar la bancarización y el financiamiento, porque estima que el crédito al sector privado representará el 40% del Producto Interno Bruto (PIB) en el 2018.
07 mar 2016
BBVA ha anunciado hoy la adquisición de Holvi, un servicio bancario online para empresas, con sede en Helsinki. La operación forma parte de la estrategia de BBVA de extender su cartera de negocios digitales para complementar la transformación digital del Grupo.
02 mar 2016
Rodolfo Marín
“El crecimiento mundial es bajo, cercano al 3%, y en este frágil entorno la mayor parte de los riesgos que se pueden vislumbrar son más a la baja que al alza, hay importantes desafíos en el mediano plazo para escapar de la debilidad actual”. Ese fue uno de los principales mensajes que transmitió Jorge Sicilia, economista jefe del Grupo BBVA y director de BBVA Research, en su presentación ‘Claves de la economía mundial con un foco en Europa’, organizada por el Comité de Asuntos Europeos y el Grupo de Trabajo sobre Mercados Emergentes del Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI), en la ciudad de Buenos Aires, el pasado 1 de marzo.
14 ene 2016
4Visitar la galería
22 dic 2015
El Fondo de Innovación Tecnológica impulsa los proyectos emprendedores en el país americano.
14 oct 2014
10Noviembre
Evento
El III Foro de Inversión Texas – España reunirá a inversores y negocios de alto potencial de ambos estados, en un evento internacional que conectará inversores y HIPIIEs (High Performance Innovation Intensive Enterprises) de ambos lados del Atlántico.
- 10 noviembre 2016, 17:00h
- BBVA Innovation Center
20 feb 2014
BBVA ha acordado la compra de Simple, una compañía estadounidense que ha creado una nueva forma de hacer banca digital. La operación es parte de la estrategia de BBVA de liderar los cambios tecnológicos que están transformando la industria financiera. La transacción valora Simple en 117 millones de dólares.