La incorporación de Canadá al tratado de libre comercio de América del Norte, que tendrá como nombre USMCA (por United States Mexico Canada Agreement), dará inicio a una nueva etapa en la relación comercial de los tres países que lo integran. Aun cuando es una buena decisión de cara a ser aprobado por el congreso estadounidense, el acuerdo tiene temas que deberán revisarse para darle certeza hacia el futuro.
Economía
Economía
La venta de viviendas en julio se redujo respecto al mes anterior al tiempo que los determinantes de la demanda mostraron avances más moderados en un contexto financiero favorable para la demanda. El precio aceleró su crecimiento en el 2T18 y la firma de visados en junio y julio mostró un crecimiento superior al previsto.
BBVA Research prevé que el PIB de la Comunitat Valenciana continúe creciendo a un ritmo sólido del 2,7% en 2018 para desacelerarse progresivamente hasta el 2,3% en 2019. Así lo indica el Servicio de Estudios de BBVA en su último informe ‘Situación Comunitat Valenciana’ presentado este miércoles por el responsable de Análisis Macroeconómico de BBVA Research, Rafael Doménech, y David Conde, director de la Territorial Este de BBVA. De cumplirse estas previsiones, podrían crearse en torno a 110 mil nuevos empleos entre el final de 2017 y el de 2019 y la tasa de paro se reduciría hasta el 12,6%.
En medio de un contexto de riesgos globales por la posibilidad de una guerra comercial y del endurecimiento de las condiciones de financiación comercial, además de los efectos políticos y económicos en Brasil y Argentina, la economía de Uruguay crecerá 2,0% en 2018 y se desacelerará a 1,3% en 2019.
BBVA Research prevé que la economía castellanomanchega mantenga un crecimiento sólido, alcanzando el 2,8% en 2018 y un 2,6% en 2019. Así lo indica el Servicio de Estudios de BBVA en su último informe ‘Situación Castilla-La Mancha’, presentado hoy por el economista jefe para España de BBVA Research, Miguel Cardoso, y Juan Carlos Hidalgo, director de la Territorial Centro de BBVA. De cumplirse estas previsiones, podrían crearse unos 48.000 empleos en el bienio y la tasa de paro se reduciría hasta el 14,8% al final de 2019.
Líderes empresariales del ámbito local e internacional, así como representantes gubernamentales y miembros de organizaciones globales que asistirán al Summit B20, del 4 y 5 de octubre, en Argentina, participarán en la inauguración de la octava edición del Festival San Isidro Jazz y Más, organizado por BBVA Francés y la Municipalidad de San Isidro.
La construcción y el inicio de la explotación del proyecto de cobre Mina Justa, junto a las otras dos inversiones mineras: Ampliación de Toromocho y Quellaveco, que se dieron a conocer en junio y julio de este año, respectivamente, brindan soporte a la confianza empresarial en el país, afirmó el economista jefe para Perú del BBVA Research, Francisco Grippa.
Mucho se ha hablado últimamente sobre la aplicación de un nuevo impuesto sobre la banca en España, pero poco se ha explicado en profundidad sobre los efectos que podría tener a nivel macroeconómico. Rafael Doménech, responsable de Análisis Macroeconómico de BBVA Research, lo tiene claro: “El reto es facilitar la creación de empleo de calidad y productivo”.
Doménech además de ser economista, asesor, autor de diversas publicaciones y responsable de Análisis Macroeconómico de BBVA Research desde 2009, es catedrático de Análisis Económico de la Universidad de Valencia. Una dilatada experiencia que le confiere precisión y claridad a la hora de transmitir cuáles son los efectos.
En esta entrevista, Rafael Doménech explica detalladamente los efectos que la introducción de tres impuestos alternativos a la banca en España podrían tener sobre las principales variables macroeconómicas. Así lo refleja un observatorio sobre los impuestos a la banca publicado hoy por BBVA Research.