El despido es uno de los momentos más desagradables por los que puede pasar un trabajador a lo largo de su vida laboral. Pero más allá de las propias sensaciones que provoque en cada uno ser despedido, es recomendable conocer sus consecuencias económicas puesto que se trata de un hecho que suele ocurrir de manera inesperada en la mayoría de las ocasiones.
Economía
Economía
BBVA Bancomer y el Consejo Nacional de Población (CONAPO) presentaron el Anuario de Migración y Remesas 2018, un documento de análisis e investigación sobre la migración como fenómeno global, el impacto económico de las remesas en México y el mundo, así como los temas que permiten dar seguimiento al comportamiento de los migrantes.
En junio la venta de viviendas y la firma de hipotecas evolucionaron positivamente y el comportamiento del crédito en julio apunta hacia nuevos incrementos. La iniciación de viviendas creció con fuerza en mayo y la superficie de suelo transada aumentó a finales del 2T18. Por su parte, el segmento no residencial se moderó en la primera parte del año.
Según el informe 'Situación Inmobiliaria y Construcción en 2018', publicado por el equipo de BBVA Research en Argentina, la turbulencia cambiaria produjo una rápida desmejora en la accesibilidad a la vivienda. Esta coyuntura puso fin en el segundo trimestre de 2018 a la primavera de la construcción impulsada en 2017 por el fuerte avance de la obra pública y el despegue de los créditos en UVA.
Durante las últimas décadas, la participación del trabajo en la renta nacional ha caído en la mayoría de los países desarrollados y emergentes. A pesar de esta caída agregada, el sector servicios ha sido el único que ha experimentado un incremento. Así lo explica el último observatorio laboral de BBVA Research.
El financiamiento bancario para el sector inmobiliario continúa en alza y los proyectos de vivienda de mediano tamaño, que cuentan con un rango de 20 a 80 departamentos, son los que se están activando a mayor velocidad en Lima, según declaraciones de Manuel Piñán, gerente de Negocio Inmobiliario de BBVA Continental, al diario Gestión.
Ante estudiantes de la facultad de Economía de la Universidad Javeriana, el country manager de BBVA Colombia, Óscar Cabrera, expuso los retos del país en materia de reformas económicas, avances digitales y educación para lograr incrementar la productividad y de este modo, crecer a niveles superiores de los registrados actualmente.