Economía
Economía
La venta de viviendas en el cuarto trimestre de 2018 retrocedió un 6,6%, el primer descenso tras catorce trimestres continuados de crecimiento desde el primer trimestre de 2015. En diciembre, tanto las ventas como la concesión de hipotecas recuperaron sólo una parte del terreno perdido en octubre y noviembre, cerrando el trimestre con una caída. Esto, en un contexto de creación de empleo pero de menor confianza de los hogares y mayor incertidumbre en el sector. Además, la firma de visados creció en noviembre después de tres meses a la baja.
BBVA Consumer Finance ha lanzado Automik, una solución digital pionera en España diseñada de forma exclusiva para todos los concesionarios que quieran incorporar la financiación de coches a sus canales de venta ‘online’. Automik unifica la elección del vehículo y la solicitud de financiación en un mismo proceso, lo que simplifica y agiliza la operación y contribuirá a impulsar las ventas digitales de los concesionarios.
BBVA Seguros ganó en 2018 un 4,8% más que en el ejercicio anterior, alcanzando un beneficio de 311 millones de euros. Este crecimiento se explica por la dinamización y el avance en los negocios ‘core’ de riesgo, que aportan 485 millones de euros a la actividad bancaria de BBVA en España. El beneficio obtenido lleva a situar el ‘ROE’ en niveles del 42%, reflejo de su óptima y rentable gestión del capital en sus negocios.
El comercio electrónico avanza con paso firme en España. A mediados de 2018, la facturación rozó los 35.000 millones de euros, 7,5 veces más que en 2008, y actualmente ya supone cerca del 20% del consumo de los hogares y del 10% de la facturación de las empresas, según el informe 'Situación Consumo' de BBVA Research.
El avance del gasto de los hogares se situará en el 2,1% este año, tres décimas menos que en 2018, y en el 1,8% en el año 2020, según las previsiones de BBVA Research recogidas en su informe ‘Situación Consumo' del segundo semestre de 2018. En este contexto, destaca la contribución del comercio electrónico, que roza ya el 20% del gasto de los consumidores y el 10% de la facturación de las empresas españolas.