El marcado perfil cíclico de las inversiones, el envejecimiento de las infraestructuras públicas y la baja productividad de los capitales son los tres principales problemas que destaca el informe ‘Evolución de la edad media de las inversiones y envejecimiento del capital’, elaborado por la Fundación BBVA y el Ivie.
Economía
Economía
El ministro de Hacienda de Paraguay, Benigno López, explicó ante empresarios, en el salón auditorio de BBVA, las proyecciones de las diversas reformas impulsadas por el Gobierno en materia de impuestos, capital humano y salud, que buscan transformar la vida de las personas. Reconoció, además, que la economía paraguaya se encuentra en un punto de inflexión.
En su Informe 'Situación México', correspondiente al segundo trimestre de 2019, BBVA Bancomer destaca que el documento de 'Pre-Criterios 2020' comunica la firme decisión del gobierno federal por mantener una disciplina fiscal ante la expectativa de menores ingresos públicos a los aprobados por el Congreso para el presupuesto público de 2019. El estudio anticipa que la economía mexicana crecerá 1.4% y prevé que la inflación general se ubicará en niveles alrededor de 3.4% en 2019.
En su último informe de ‘Situación España’, presentado hoy por Jorge Sicilia, director de BBVA Research y economista jefe del Grupo BBVA, y Rafael Doménech, responsable de Análisis Económico, el servicio de estudios de BBVA indica que se espera que la expansión de la actividad se desacelere hasta el 2,2% en 2019 y el 1,9% en 2020 (cuando en el primer trimestre las previsiones eran un 2,4% en 2019 y el 2% en 2020). Aun así se prevé que el avance de la actividad se sustente en una recuperación progresiva de la economía global, el tono expansivo de la política monetaria, el mantenimiento de los precios del petróleo en niveles relativamente bajos y en la resolución favorable de distintos focos de incertidumbre. De cumplirse este escenario, los salarios aumentarían por encima de la inflación, la tasa de paro se reduciría hasta el 12% en 2020, y la economía podría crear alrededor de 630.000 puestos de trabajo durante los próximos dos años.
13:52Audio
El capítulo de esta semana de Blink lo vamos a volver a dedicar a los mercados financieros. Joaquín García Huerga, director de Estrategia Global de BBVA Asset Management repasa la lo ocurrido en el primer trimestre del año y nos da su visión acerca de cómo pueden evolucionar la renta fija y variable en los próximos meses. Además, te contamos todo acerca de los fondos de inversión: qué son, tipos de fondos que existe y en cual deberías invertir dependiendo de tu perfil.
La venta de departamentos nuevos en Lima siguió consolidándose en 2018, con un papel destacado del segmento de precios más altos según el informe 'Mercado de Viviendas y Oficinas en Lima', presentado por BBVA Research.
Después de experimentar una caída de 35% en las emisiones de deuda en 2018, los países de América Latina parecen ver un mejor panorama en 2019 para la colocación de bonos en los mercados internacionales.
Mercados financieros y economía monetaria
La cautela de la Fed impactará en la moneda y las tasas de interés en Perú
Los miembros de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) descartan una nueva subida de las tasas de interés en lo que resta del año. El mensaje del banco central norteamericano muestra una actitud de cautela ante el menor dinamismo de su economía. Esta posición de la Fed tendrá un impacto directo en la moneda y las tasas de interés en Perú.