Economía
Economía
Con una recuperación gradual de su economía, Colombia se destacará frente a la región tanto en 2019 como en 2020. El país crecerá un 3,0% este y el próximo año, de acuerdo con el último informe Situación Colombia presentado por BBVA Research.
19:14Audio
En un entorno internacional marcado por la guerra comercial, América Latina afronta un final de año con gran actividad electoral. En este contexto, diversos organismos internacionales han rebajado sus perspectivas de crecimiento para la región por debajo del 1%. En concreto, BBVA Research estima que América Latina terminará el 2019 con un crecimiento del 0,7%.
Los datos del mes de agosto muestran una recuperación de la venta de viviendas y el crédito hipotecario. Así, el sector podría estar ganando tracción tras un periodo de incertidumbre regulatoria. Por su parte, la actividad constructora recuperó niveles de meses anteriores tras la corrección del pasado mes de mayo.
La desaceleración del gasto de los hogares, el freno de las exportaciones de servicios turísticos y el menor impulso de la demanda europea apuntan un menor crecimiento de las comunidades autónomas, en línea con España. La actividad de las comunidades insulares, así como del centro y norte peninsulares, se estaría viendo más afectada. Por el contrario, el turismo nacional ha sostenido el crecimiento de las regiones mediterráneas y de Madrid. Así se recoge en el Observatorio Regional de BBVA Research correspondiente al cuarto trimestre de 2019.
De 2013 a 2018 la tendencia de la recuperación del empleo en España ha consolidado la urbanización, según el Observatorio de BBVA Research. Además, los índices señalan que el sector hostelero y el turístico han sido los que más han crecido en estos años.
El proteccionismo adoptado por el presidente Donald Trump a través de sus decisiones económicas impactan su relación con otros países, porque alteran la idea de un mundo sin barreras comerciales y rompen con la política global que durante muchos años imperó. Este contexto reta a México a aprovechar las oportunidades y hacerle frente a la adversidad.
La región crecerá un 0,7% en 2019, menos de lo previsto hace tres meses, pero repuntará moderadamente en 2020. No obstante, su evolución se mantendrá alejada del potencial de la región.
BBVA ha lanzado un nuevo proceso para solicitar préstamos rápidos de forma online dirigido a no clientes. La solicitud puede hacerse desde la web o desde la ‘app’ sin necesidad de enviar documentación, y sin tener que abrir una cuenta en BBVA, gracias a las posibilidades que ofrece el servicio de agregación de entidades que BBVA puso en marcha hace un año. BBVA ofrecerá una respuesta en un plazo máximo de 24 horas en días laborables (de lunes a viernes).
BBVA Research ha mantenido en 0,9% su proyección de crecimiento de la economía de Brasil para 2019, gracias al sorpresivo incremento del Producto Interno Bruto (PIB) en el segundo trimestre, pero ha reducido a 1,6%, desde 1,8%, la estimación para 2020 por el entorno global menos favorable.