Una radiografía de la economía uruguaya presentó el economista principal de BBVA Research para Argentina y Uruguay, Juan Manuel Manías, a los clientes del banco en las ciudades de Salto y Paysandú.
Economía
Economía
Mercados financieros y economía monetaria
Garanti BBVA comparte su experiencia en proyectos público-privados en Turquía
Garanti BBVA ha explicado las claves de la actividad de financiación de proyectos durante la 8ª edición del Foro Anual sobre Colaboración Público-Privada en Turquía. Durante los dos días del encuentro, celebrado en Ankara, los participantes han debatido las principales complejidades a las que se enfrentan en el contexto de las alianzas entre los sectores privados y público.
Ante un escenario de bajo crecimiento económico durante 2019, México necesitará fomentar la confianza para reactivar la inversión y crear los mecanismos necesarios para aumentar la recaudación. Así lo expuso Carlos Serrano Herrera, economista jefe de BBVA México, al participar en el programa “Milenio Negocios”, conducido por Bárbara Anderson y Regina Reyes-Heroles.
¿Qué pensión tendré? Simulador de planes de pensiones
Esta semana en Blink hablamos de pensiones y sostenibilidad, dos conceptos que están más relacionados de lo que parece. Y es que, según la encuesta sobre el ahorro de la población española elaborada por el Instituto BBVA de Pensiones-Mi Jubilación, el 55% de los españoles de la generación del ‘baby boom’ no creen que sus ingresos les permitan vivir sin aprietos durante su vejez.
Conocer mejor la situación macroeconómica, poner foco en la sostenibilidad o descubrir nuevos medios de pago han sido los puntos tratados en las III Jornadas Turísticas organizadas por la Regional Sur de BBVA. Una cita en la que se han puesto en común las herramientas disponibles para contribuir a la mejora del turismo.
BBVA Research estima que la economía andaluza podría crear 150.000 puestos de trabajo entre el final de 2018 y el de 2020. Esto permitiría situar el empleo en niveles cercanos al máximo alcanzado en 2007. Además, las previsiones de crecimiento del PIB para Andalucía, del 2,0% en 2019 y del 1,6% en 2020, son coherentes con una recuperación del empleo más intensa que en el resto de España.
El mercado inmobiliario ha puesto fin a un tercer trimestre del año convulso. Un trimestre caracterizado por una elevada volatilidad debido a los efectos de la puesta en marcha de la Ley de crédito inmobiliario. Las ventas han perdido tracción en el mes de septiembre, tras el repunte de agosto, y el crecimiento del precio fue similar al del trimestre anterior.
La actividad inmobiliaria y la construcción son un motor muy importante para la economía. Las nuevas necesidades y preocupaciones de la población en esta materia, han hecho que el sector evolucione. Soluciones como Mivivienda Verde impactan cada vez más en el desempeño de la vivienda social.
BBVA Research estima que la economía madrileña podría crear 128.000 puestos de trabajo entre 2019 y 2020, el 21% del total de empleo que se creará en España. Esto permitiría superar el nivel de empleo del año 2007, máximo alcanzado en la expansión anterior. Además, las previsiones de crecimiento del PIB para la Comunidad de Madrid, del 2,6% en 2019 y del 2,2% en 2020, son coherentes con una recuperación del empleo más intensa que en el resto de España. Además, implican que Madrid podría ser la única región que crezca por encima del 2% en 2020.