Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Economía

Economía

BBVA Research estima que la economía canaria podría crear 38.000 puestos de trabajo entre el final de 2019 y el de 2021. Esto puede permitir que el número de ocupados supere los 940.000, lo que situaría el empleo en Canarias en su nivel más alto, un 6% por encima del máximo alcanzado antes de la crisis. Este volumen de empleo es consistente con una previsión del PIB que se desacelera hasta el 1,1% en 2020, pero que recupera el tono en 2021, con un aumento del 1,8%. En todo caso, el escenario para 2020 se verá condicionado por la intensidad, duración y alcance de los efectos del virus COVID-19 en la economía mundial y, en particular, en Europa y en España.

BBVA Research estima que el crecimiento de la economía extremeña podría situarse en el 1,6% en 2020 y 2021. Con ello, al final del periodo superará el nivel precrisis de PIB en 9,1 puntos porcentuales, y el de PIB per cápita en 12,8 puntos porcentuales. De cumplirse estas previsiones, la región completaría ocho años de recuperación. Asimismo, en el conjunto de 2020 y 2021 podrían crearse 7.000 empleos, que suponen una reducción de la tasa de paro promedio hasta el 19,8% en 2021.

El sector automotor en México es de gran relevancia para la economía; significa el 3% del Producto Interno Bruto (PIB) y el 32% del total de las exportaciones. Carlos Serrano Herrera, economista jefe de BBVA México, explica cuáles son esos desafíos y las capacidades que tiene para mantenerse como una industria exitosa, en la columna "Sector automotriz: retos y oportunidades", publicado en el periódico El Financiero.

Garanti BBVA ha sido reconocido por la revista Global Finance como el banco turco con la mejor oferta de servicios de ‘Cash Management’ en 2020. La entidad ya había sido galardonada con este premio en 2016 y 2018. El modelo de gestión de ‘Cash Management’, las soluciones personalizadas para clientes, la diversidad de productos o la cuota de mercado han sido algunos de los aspectos que Global Finance ha destacado en su valoración.

BBVA Research estima que el crecimiento de la economía valenciana podría situarse en el 1,5% en 2020 y acelerarse hasta el 2,0% a finales de 2021. Con ello, al final del periodo superará el nivel precrisis de PIB en casi 6 puntos porcentuales, y el de PIB per cápita en 4 puntos porcentuales, respectivamente. De cumplirse estas previsiones, la región completaría nueve años de recuperación. Asimismo, en el conjunto de 2020 y 2021 podrían crearse unos 55.000 empleos, lo que llevaría a una reducción de la tasa de paro promedio hasta el 12,8% en 2021.

BBVA Research estima que el crecimiento de la economía aragonesa podría situarse en el 1,8% en 2020 y acelerarse hasta el 2,0% a finales de 2021. Con ello, al final del periodo superará el nivel precrisis de PIB en 7,7 puntos porcentuales, y el de PIB per cápita en 9,6 puntos porcentuales, respectivamente. De cumplirse estas previsiones, la región completaría nueve años de recuperación,  que llevaría a una reducción de la tasa de paro promedio hasta el 8,6% en 2021.

En México, más del 95% de las empresas son familiares. Las hay de todos tamaños, desde microempresas hasta grandes corporativas. Una realidad en ellas es que la dinámica familiar se traslada a la estructura del negocio, lo cual presenta varias ventajas sobre las compañías públicas.