Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Economía

Economía

Ya se conocen los seis finalistas que el próximo viernes defenderán sus proyectos en la final del blue BBVA Challenge, el concurso del segmento joven de la entidad bancaria que busca las mejores soluciones para las Smart Cities. Cinco de los finalistas se conocieron en noviembre, tras una jornada de trabajo en Madrid. En enero se puso en marcha una plataforma formativa online, que daba derecho al mejor proyecto a participar en la final. Una joven catalana se ha hecho con esta última plaza, después de imponerse a más de 2.000 inscritos, gracias a una idea que pretende aprovechar los solares vacíos a través de huertos urbanos.

El Banco Central Europeo (BCE) anunció este jueves el resultado de la cuarta y última subasta de TLTRO-2 o préstamos condicionados a largo plazo. Se trata de operaciones de financiación dirigidas a los bancos, que buscan estimular la concesión de créditos en la zona euro. La demanda de liquidez adicional ha alcanzado los 233.474 millones de euros, muy por encima de lo solicitado en subastas anteriores y de lo estimado por el mercado.

BBVA prevé que la inversión en viviendas crezca en 2017 un 3,2% y que la venta residencial lo haga en el entorno del 7%. Estas buenas perspectivas no impiden que en el escenario se presenten algunos riesgos, como un posible adelantamiento de la subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) o la posible menor demanda extranjera debido a los efectos del Brexit. El sector inmobiliario ha finalizado 2016 consolidando la recuperación que inició en 2014. Según el informe 'Situación Inmobiliaria', el incremento del empleo, la reducción del grado de endeudamiento de los hogares, los bajos costes de financiación y el mayor optimismo de los hogares con respecto a la evolución de la economía, han apoyado el aumento de las ventas de viviendas, que cerró 2016 con 460.000 transacciones, un 13,5% más que el ejercicio anterior.

Poder viajar a más de 1.000 km/h en las cápsulas del Hyperloop está más próximo que nunca. Hyperloop Transportation Technologies (HTT) y la 'startup' española Carbures han comenzado a construir, tras más de tres años de trabajo, la primera cápsula de transporte de pasajeros del tren del que viajará a velocidad supersónica. E incluso hay fecha de entrega: principios de 2018 en el centro de investigación y desarrollo de Toulouse.

Las afirmaciones del Presidente Donald Trump sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en las que sostiene que éste ha sido el peor acuerdo comercial para su país por el déficit comercial con México de 60,000 millones de dólares suponen un razonamiento erróneo. Eso apunta Carlos Serrano Herrera, economista jefe de BBVA Bancomer, en su artículo “El gobierno de EU y su errónea lectura del déficit comercial con México”, publicado en el periódico especializado mexicano El Financiero.