Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Economía

Economía

En el momento de firmar una hipoteca, los bancos ofrecen la posibilidad de contratar un seguro de amortización de hipotecas. Conocer en qué consiste, qué ventajas ofrece y cuántos tipos hay es importante para saber si nos conviene o no.

De la mano de BBVA e ING, la Comunidad de Madrid se ha convertido hoy en la primera administración pública española en realizar una emisión pública de bonos sociales a 5 años, tras colocar 700 millones de euros. La Comunidad es la única administración española con certificación, concedida por Sustainalytics, para emitir este tipo de bonos y sigue así el camino emprendido por otras grandes regiones europeas como Ille de France o el Land de Westphalia.

Volvemos a celebrar el día internacional del móvil, ese aparato del que ya no sabemos desprendernos y que ha transformado definitivamente la sociedad y la manera de comunicarnos. Convivimos con nuestro móvil pero... ¿Sabemos convivir realmente? ¿Somos conscientes de toda la información que volcamos en nuestro móvil? ¿Estamos preparados para utilizarlo sin comprometer nuestra seguridad?

¿Hará realidad Donald Trump todas sus promesas de campaña? ¿Y si eso ocurre, será mayúsculo el impacto en los ámbitos de migración y remesas para México? El nuevo presidente de los Estados Unidos está buscando materializar sus propuestas electorales. Una de las más importantes por los efectos que representaría para su vecino del sur es la política migratoria y de remesas, dentro de la cual propone realizar una deportación masiva de mexicanos, así como imponer impuestos a las remeses que ingresan al país con la finalidad de financiar el muro fronterizo.

El equipo City Thinkers, que ha presentado una plataforma que conecta a estudiantes, con el objetivo de mejorar la orientación laboral, ha resultado ganador de la segunda edición del blue BBVA Challenge, el concurso de emprendimiento juvenil del segmento joven de BBVA.

El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres Vila, ha anunciado esta mañana al premiado, elegido entre los más de 3.000 jóvenes inscritos en esta iniciativa. Todos ellos comenzaron con un reto común: buscar las mejores soluciones para las ciudades del futuro. El equipo seleccionado viajará a Berlín, donde participará en el congreso internacional de emprendimiento y podrá vivir una experiencia con directivos de startups de éxito.

Conocido en el mundo como 'Fun at Work Day', es una fecha que se conmemora desde 1996 y cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida del trabajador. Un primer día del mes de abril que sirve para recordar que pasarlo bien mientras se trabaja, fomentar el buen ambiente y evitar los síntomas de aburrimiento ofrece grandes beneficios a la salud de los empleados y afecta positivamente en el día a día de las organizaciones.

La Secretaría de Energía de México (Sener) informó que este domingo 2 de abril entra en vigor el horario de verano y como cada año, desde hace 21, recomienda a los mexicanos adelantar una hora sus relojes la noche del sábado 1 de abril para iniciar al día siguiente sus actividades sin contratiempo. Pero según algunos estudios, la seguridad y la tecnología han afectado algunos hábitos de ahorro en el consumo eléctrico.

Sofía Gómez, apneísta y la más destacada deportista de esta disciplina en Colombia, con tres récords –suramericano, continental y panamericano– ahora hace parte del equipo BBVA. El patrocinio a la carrera de Sofía anunciado en la ciudad de Medellín por parte del vicepresidente de Business Development, Pedro Buitrago, hace parte de su compromiso con el apoyo al deporte, en el marco de su política de responsabilidad corporativa.

Para mejorar la competitividad de las exportaciones chilenas y lograr que vuelvan a tener un rol protagónico como impulsoras del crecimiento de la economía, se requiere de un ajuste, ya sea por la vía del tipo de cambio y/o por la vía de desinflación de precios o salarios. Así lo indica Hermann González, economista de BBVA Research, en una columna publicada por el diario 'El Mercurio', en donde señala que un ajuste más sano y menos doloroso sería a través del mecanismo cambiario, para lo cual se haría indispensable una reducción de las tasas de interés.