Finanzas
Finanzas
Diciembre ya llegó y la Navidad está a la vuelta de la esquina. Para no desesperarse a la hora de adquirir los obsequios típicos de estas fechas, conviene tener en cuenta algunos consejos para 'sobrevivir' a las compras navideñas.
Fibra Prime, primer Fideicomiso de Titulización para Inversión en Renta de Bienes Raíces (FIBRAs) en el mercado de capitales peruano, realizará su primera colocación por 55 millones de dólares la próxima semana. La emisión ha sido estructurada por BBVA Continental.
Los clientes de BBVA Colombia podrán realizar sus transacciones financieras durante las 24 horas en esta temporada de Navidad y Fin de Año, incluido el sábado 8 de diciembre, por medio de los canales digitales disponibles desde sus dispositivos móviles.
Se acercan las fiestas navideñas y de Reyes, lo cual convierte al último mes del año en aquel en el que se destina una mayor cantidad de dinero para la compra de los obsequios a familiares y amigos. Adicionalmente, en esta época muchos padres y sus hijos pueden disfrutar de un periodo vacacional que incrementa los gastos de la familia, por lo que el bolsillo puede verse afectado al elevarse el presupuesto para estos eventos.
Esta semana se ha celebrado la primera reunión del patronato de la Fundación Consejo España-Perú, lo que supone el arranque oficial de dicho organismo. José Manuel González-Páramo, consejero ejecutivo y responsable global de economía, regulación y relaciones institucionales de BBVA, preside esta fundación, creada con el objetivo de estrechar las relaciones entre ambos países.
Carlos Torres Vila —consejero delegado y futuro presidente ejecutivo de BBVA—, junto a Onur Genç —actual responsable de BBVA en Estados Unidos, que asumirá el cargo de consejero delegado— y todo el equipo de BBVA, van a lograr hacer “cosas extraordinarias”, señaló Francisco González, presidente del Grupo BBVA, durante un encuentro de IESE en Nueva York.
La penetración de la telefonía celular, el ecosistema digital y la creación de canales múltiples para facilitar el acceso a los servicios financieros son los factores que han ayudado a incrementar la inclusión financiera en América Latina.
Llegó diciembre y con ella la prima de Navidad que reciben millones de trabajadores por esta época. A continuación le damos algunos consejos para invertirla y que ese dinero extra no se vaya sólo en compras decembrinas y gastos de temporada.
La gratificación es un beneficio que los trabajadores peruanos del sector privado reciben en los meses de julio y diciembre, y que equivale a un sueldo mensual libre de descuentos, más una bonificación extraordinaria del 9% adicional. Las empresas tienen plazo de efectuar el pago hasta el 15 de diciembre y la pregunta común entre los trabajadores es: ¿qué se puede hacer con la gratificación?