Gracias a la tecnología, ya es posible vivir experiencias internacionales desde cualquier lugar con una buena conexión a internet. Así, aunque el presupuesto o las responsabilidades no lo permitan, se pueden tener unas vacaciones virtuales, prácticamente gratuitas.
Finanzas
Finanzas
En esta época del año, a muchas personas les quita el sueño elegir dónde y cómo disfrutar de las vacaciones. Ahora acertar es más fácil que nunca, gracias a la tecnología. Las aplicaciones móviles ponen al alcance de la mano opciones para todos los gustos y ofertas que se adaptan al bolsillo de cada uno.
Contrario a lo que podría suponerse, la llamada generación millennial es más conservadora que su antecesora la generación X cuando se trata de tomar decisiones financieras. Aunque los nacidos entre 1980 y 1996 han privilegiado el ahorro sobre la inversión, ésta última no está ausente en sus planes.
“Estamos en un momento extraordinario para la industria de gestión de activos”, afirma Jaime Martínez, director de Asset Allocation de BBVA Asset Management. “Estamos en un nuevo entorno marcado por la regulación y la disrupción tecnológica”. Martínez desgrana cinco tendencias que están transformando el mundo de la gestión de activos.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomienda evitar pagar solo el monto mínimo de las tarjetas de crédito. ¿Pero qué pasa cuando el monto de la deuda ya es demasiado grande y es imposible realizar el pago para no generar intereses?
En 2018, BBVA anunció su estrategia de cambio climático y desarrollo sostenible ‘Compromiso 2025’. Desde entonces, es una de las entidades más activas en esta materia y, cada vez más, trabaja en desarrollar productos que ofrezcan soluciones sostenibles, no sólo para grandes empresas e instituciones, sino también para particulares y pymes.
A menudo sucede que los usuarios de créditos encuentran discrepancias al momento de hacer el balance de los gastos que surgen de sus tarjetas de crédito por confundir conceptos importantes a considerar en el uso de productos financieros.
Los fondos mutuos son una alternativa de inversión conformada por los aportes, tanto de personas como de empresas, que tienen como finalidad rentabilizar los recursos a través de instrumentos financieros. En el Perú, existen alrededor de 214 fondos que pueden clasificarse en 12 tipos y cada uno tiene sus propias características de rentabilidad y riesgo que siempre es bueno conocer si se quiere invertir en uno de ellos.
El uso de internet en México ha alcanzado a casi 83 millones de internautas, un incremento de 4.3% con respecto a 2018, de acuerdo con un estudio dado a conocer por la Asociación de Internet.mx. La banca digital está entre las actividades que más han crecido.
Los clientes de BBVA realizan ya el 51% de las operaciones con fondos de inversión a través de canales digitales. Tanto a través de la web como de la aplicación móvil, disponen de diversas herramientas que les facilitan la toma de decisiones en materia de ahorro e inversión.