Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Finanzas

Finanzas

La teoría de Dow puede ser considerada la antecesora de los estudios técnicos al estar construida sobre la acción del mercado contando con los precios como único factor de análisis para invertir en bolsa. Conocer esta teoría es conocer la historia viva del panorama bursátil.

La bolsa de metales de Londres o London Metal Exchange es el mayor mercado de futuros y opciones sobre metales. Al igual que existen mercados de derivados especializados en acciones, energía o incluso productos agrícolas, este mercado está especializado en metales.

Aunque fue fundada en 1877, sus orígenes se encuentran en 1571, cuando los mercaderes empezaron a reunirse periódicamente para comprar y vender metales. En estos comienzos, la compraventa de metales no se hacía con derivados financieros, sino con los propios metales. En ese momento se empezó utilizando el Royal Exchange, aunque en el siglo XIX comenzaron a aparecer tantos traders que resultaba imposible que todos estuvieran en esa instalación. Así que empezaron a reunirse en cafeterías, en la City, aunque este “mercado” informal no era capaz de resolver los problemas que tenían los compradores y vendedores.

Con el fin del día de Reyes llega el inicio de las rebajas de invierno, miles de prendas ven rebajados sus precios de forma muy evidente. Aunque esta época puede ayudarte a adquirir lo que necesitas a buen precio y, por tanto a ahorrar, también puede convertirse en un momento en el que la debilidad convierta este ahorro es despilfarro.

Los premios concedidos por Mergermarket reconocen la experiencia en el asesoramiento en Fusiones y Adquisiciones. Los ganadores son seleccionados a través de un proceso que utiliza datos empíricos así como la opinión de expertos independientes de un panel de profesionales líderes en M&A.

Programar la caducidad de los productos fabricados supone una duplicidad de gastos para el consumidor pero vivir en un mundo sin obsolescencia programada supondría imaginar un nuevo orden económico. ¿Sabríamos vivir sin ella?