En los próximos 12 meses se espera que el mercado de crédito al consumo en EE. UU. cambie. No sólo por un crecimiento positivo del propio mercado, sino porque habrá elementos disruptivos e innovadores que permitirán la transformación del sector.
Fintech
Fintech
“Podremos digitalizar un millón de clientes en el 2019”, anunció Eduardo Torres-Llosa, CEO de BBVA Continental, en una entrevista con la revista Semana Económica, en la que se destaca la fortaleza de la transformación digital emprendida por el banco.
Las autoridades financieras comienzan una particular cuenta atrás en los próximos meses. 2018 fue el año en el que la regulación ‘fintech’ se consolidó como prioridad para el sector financiero y en el que proliferaron multitud de estrategias para atender a los desafíos de la digitalización. 2019 será el año en el que las autoridades deberán pasar a la acción e implementar una respuesta global para los retos de esta nueva era, según detalla BBVA Research en su último informe sobre ‘Situación Regulación Financiera 1T19’.
El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha participado en Paris Fintech Forum, uno de los encuentros de referencia del sector en Europa, donde ha explicado por qué la cooperación entre los bancos y el ecosistema ‘fintech’ es clave. Durante el evento, Carlos Torres Vila también abogó por un esfuerzo coordinado del G20 para abordar la regulación digital y, de esa forma, fomentar la innovación y promover la competencia.
Google acaba de obtener nuevas licencias en Irlanda y Lituania para ofrecer servicios de pago. Alipay, el brazo financiero de Alibaba, también ha obtenido una licencia similar en Luxemburgo. Facebook ya la tiene desde 2017. Estas licencias abren el camino para que operen como proveedores de servicios de pago en toda Europa y puedan gestionar cobros con tarjeta o transferencias, entre otros. Pero, ¿es este el primer paso para que se conviertan en bancos?
Propel Venture Partners, el fondo de capital riesgo de BBVA, ha anunciado su primera inversión en la India. El fondo ha participado en la ronda de financiación Series A de Groww, una ‘startup fintech’ que pretende revolucionar la forma en que invierten los habitantes de ese país. Groww ha conseguido recursos por un total de 6,2 millones de dólares.
El CEO y fundador de Denizen, Joaquín Ayuso de Paul, habla en esta entrevista sobre la trayectoria de su 'startup', que ofrece una cuenta bancaria “sin fronteras” que simplifica las operaciones para expatriados y ciudadanos globales. Denizen es una de las firmas nacidas en el área de New Digital Businesses de BBVA.
¿Cómo pueden las 'startups' acercarse a un fondo de capital privado? Hay varias maneras y una de ellas es estar atentos a eventos y convocatorias que hacen estas organizaciones. Por ejemplo, la convocatoria para la décima generación del programa de aceleración de 500 'Startups' LatAm está abierta. El fondo estará recibiendo y analizando compañías de toda Latinoamérica hispanohablante hasta el 3 de febrero, en su sitio www.aplica.500.co.
Atom Bank, el primer banco móvil de Reino Unido, ha anunciado su incorporación al sistema de pagos Bacs, que le permitirá ofrecer a sus clientes servicios de domiciliación de pagos.