El mundo digital acapara cada día más espacios no solo en la cotidianidad de la gente sino en las mismas empresas. En BBVA la visión de la transformación digital tiene nombre propio, la experiencia de cliente, y efectivamente la organización está en pleno proceso de transformación moviendo sus estructuras, sus metodologías de trabajo e incluso desarrolla una nueva cultura organizacional de cara al mundo digital.
Fintech
Fintech
Los consumidores digitales son cada vez más. En julio de este año, BBVA superó los 20 millones de clientes digitales, lo que supuso una penetración del 40%. En este contexto, BBVA Research ha elaborado un informe que analiza las nuevas exigencias, riesgos y preocupaciones a las que se enfrenta este nuevo cliente.
BBVA ya realiza más de un millón de operaciones de venta al mes por canales digitales en todo el mundo, una cifra que marca un hito en la transformación del banco, que ha logrado que sus ventas digitales crezcan a un ritmo mensual superior al 5%.
La banca móvil ha avanzado mucho desde el huracán Katrina en 2005 y su utilidad en situaciones de crisis ha quedado más que patente tras el paso de los huracanes Harvey e Irma.
La Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (Senatics) publicó una encuesta sobre el acceso y uso de internet en Paraguay, con el objetivo de medir la evolución del sector para la toma de decisiones en los diferentes ámbitos.
La tecnología e innovación rompen con los esquemas de la banca en México y transforman el entorno de los usuarios de servicios financieros. BBVA Bancomer ha tomado un papel fundamental en la transformación digital y se ha puesto como objetivo principal entender desde otra perspectiva las necesidades de los clientes y mejorar su experiencia creando oportunidades que le permitan hacer uso del banco en el momento y lugar que lo requiera.
Chris Skinner clausura el principal encuentro ‘fintech’ de América Latina con un pronóstico: los servicios financieros del futuro serán ‘open source’ y en tiempo real o simplemente no serán.
Atom, el primer banco exclusivamente móvil del Reino Unido, acaba de anunciar su primera operación internacional y comenzará a dar servicio a ahorradores alemanes.
Uno de los aspectos a debate de la Segunda Directiva de Servicios de Pagos de la UE, más conocida como PSD2, es cómo articular el acceso a los datos de clientes por parte de terceros. La Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglés) se ha pronunciado a favor del acceso a través de ‘interfaces’ de programación de aplicaciones (APIs), que considera más seguras para proteger los datos de los clientes. Una posición que difiere de la adoptada hasta la fecha por la Comisión Europea.