Cuatro emprendedores relataron en el Centro de Innovación BBVA los desafíos que surgen al echar a rodar una 'startup' en el mercado del ‘fintech’.
Fintech
Fintech
El Reino Unido está convencido de que Londres seguirá siendo la capital mundial del fintech y un centro financiero global tras el brexit. Sin embargo, otras capitales europeas aspiran a ocupar su puesto. Todo dependerá de la larga negociación pendiente entre la UE y Reino Unido.
Flexibilidad y regulación. Y Reino Unido. Esas fueron las palabras que más se pronunciaron en la presentación del Libro Blanco sobre regulación y fintech elaborado por la Asociación Española de Fintech e Insurtech (AEFI), en el que abogan por el desarrollo de un marco normativo propio que pueda seguir el ejemplo de la experiencia británica.
La competencia colaborativa o "coopetición" en su forma más breve es un término que lleva unos cuantos años dando vueltas en el escenario de la tecnología y los servicios financieros.
La transformación de BBVA ya empieza a traducirse en datos, que reflejan la importancia cada día mayor que cobra el teléfono móvil. Con 2,5 millones de clientes móviles, “el objetivo es lograr que se pueda hacer toda la operativa con BBVA a través del móvil”, asegura Gonzalo Rodríguez, director de Transformación Digital de BBVA España en una entrevista con el diario Expansión.
Hasta ahora, la mayoría de las veces en las que se hablaba de blockchain, era para afirmar que es una tecnología clave para cambiar industrias enteras tal y como las conocemos. “Es una revolución porque podemos tener identidades, transacciones financieras y cualquier operación legal registrada en la cadena de bloques”, explica el gurú Chris Skinner. A pesar de ello, realmente es una tecnología cuya aplicación y utilidad es todavía objeto de estudio y se encuentra en una fase muy incipiente, especialmente en el sector bancario, donde además está presente la figura de los reguladores cuya misión es coordinar y ofrecer estabilidad a todos sus elementos.
La experiencia de usuario (UX), se ha convertido en una de las claves del éxito en la economía digital. El diseño es decisivo, pero una perfecta apariencia no basta para conquistar a quien visita una app o web.
Los algoritmos ya saben qué películas nos gustan, filtran nuestros correos no deseados y hacen que nuestros teléfonos móviles nos organicen la vida, pero están aún lejos de alcanzar toda su potencialidad.
La directora de BBVA España, Cristina de Parias, ha compartido hoy la estrategia del banco para 2017 con los empleados de la red de Banca Comercial, en un evento presencial y virtual que han seguido cerca de 1.000 personas. Cristina de Parias ha destacado que las prioridades del banco para este ejercicio serán el crecimiento rentable y la transformación.
Las rondas de financiación se llevan todos los focos al hablar del universo fintech, pero los gobiernos, incubadoras y consultoras tienen también mucho que decir en el crecimiento de estas startups.