Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Movilidad Sostenible

El ahorro en combustible se sitúa como el principal motivo que lleva a los ciudadanos a considerar la compra de un vehículo electrificado, ya sea un híbrido enchufable o un 100% eléctrico, según un estudio realizado por Sigma Dos para Faconauto. Un 34,2% de los encuestados prioriza este factor por encima de otros como la conciencia medioambiental (22,9%) o la necesidad de adaptarse a zonas de bajas emisiones (16,9%).

BBVA continúa reforzando su apuesta por la innovación en el sector de la automoción. Actualmente, colabora con 120 grupos que representan a más de 450 concesionarios oficiales en toda España, lo que supone triplicar el número de acuerdos alcanzados en solo un año. A través de su plataforma digital, los usuarios pueden acceder a un catálogo con más de 3.000 vehículos, que abarca hasta 30 marcas diferentes. Este despliegue permite a BBVA poner al alcance de los clientes una oferta amplia y diversificada, facilitando el acceso a opciones sostenibles y tecnológicamente avanzadas.

Imagen elaborada con Inteligencia Artificial (Midjourney).

Según la Dirección General de Tráfico (DGT), la etiqueta o pegatina ambiental es una manera de clasificar los vehículos en España en función de su eficiencia energética, teniendo en cuenta su impacto en el medioambiente. Con esta iniciativa, optó por una clasificación de vehículos de más contaminantes a menos para, a partir de ahí, tomar las medidas oportunas y limpiar el aire de las ciudades.

Foto cabecera: Agencia EFE

Según datos de la Unión Europea, el 60,6% del total de las emisiones del transporte por carretera procede de los coches. Explorar nuevas formas de movilidad sostenible es clave. Desde las bicicletas eléctricas hasta el ‘carsharing’, estas opciones ofrecen una forma de reducir el impacto ambiental y mejorar la calidad de vida en las ciudades. Conoce algunas alternativas a la movilidad convencional.

BBVA amplía su funcionalidad para la compra de vehículos híbridos y eléctricos a través de la ‘app’ en España a tres nuevas provincias (Málaga, Alicante y Murcia). El banco terminará de desplegar este servicio en el resto del territorio nacional el próximo mes. Los clientes de Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia ya han podido hacer uso de esta herramienta innovadora, que ya ha sido utilizada por 600.000 clientes, desde el lanzamiento del piloto en noviembre de 2023.

Mientras que el coche híbrido cuenta con dos motores y una batería, el coche eléctrico funciona gracias a baterías recargables en puntos de carga  a través de un enchufe. Con estos últimos, además de evitar las emisiones de dióxido de carbono (CO2), se ahorra. Por lo tanto, elegir entre vehículos híbridos (normal o enchufable) o eléctricos no es una tarea sencilla, ya que hay que tener presentes las necesidades del conductor.

El 27 de septiembre se conmemora el día mundial del turismo con el objetivo de fomentar su importancia y su valor social, cultural, político y económico. El tema de cada año lo elige anualmente la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo  (OMT), la cual organiza una serie de actos y actividades para este evento mundial que este año girará en torno al turismo como agente de paz global.

¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!

La movilidad urbana está viviendo una transformación sin precedentes. Los vehículos de movilidad personal (VMP) se hicieron  un hueco de forma rápida inundando las calles de las grandes ciudades, al principio de forma beligerante hacia el peatón. Mientras se termina de aclarar si son o no son vehículos como tales, con la normativa en constante evolución, los usuarios de los patinetes eléctricos crecen cada día. Existe la opción de poder alquilarlos a través de distintas aplicaciones, o de animarse a comprar uno. ¿Cuál es mejor? En esta pieza se analizan los pros y contras de cara al ahorro.

Tanto los coches híbridos como los eléctricos van acumulando cada vez más popularidad, no solo por contaminar mucho menos que cualquier modelo tradicional, sino también por ser más económicos en su mantenimiento. La sostenibilidad económica y medioambiental van de la mano. Cabe preguntarse entonces cuál de estos dos modelos es más rentable, según las necesidades del usuario que lo vaya a adquirir.

Faconauto, la patronal de los concesionarios, y BBVA Consumer Finance, la unidad del Grupo BBVA especializada en la financiación de automóviles y otros bienes de consumo en el punto de venta, han reforzado la colaboración que ya mantienen desde hace años para impulsar el mercado del vehículo electrificado en España. A través de esta iniciativa, ambas entidades van a intensificar el desarrollo de soluciones y comunicaciones que faciliten y generen confianza en torno a la movilidad electrificada.

BBVA amplía su funcionalidad pionera para la compra de vehículos híbridos y eléctricos a nivel nacional. Desde el lanzamiento del piloto en noviembre del año pasado, más de 350.000 clientes particulares de Madrid y Barcelona ya han utilizado esta herramienta innovadora. Ahora, BBVA extiende este servicio a las provincias de Sevilla y Valencia, y planea su disponibilidad para todos los clientes particulares en España a lo largo de 2024.

El 17% de las pymes clientes de BBVA en España ya utilizan la herramienta que realiza simulaciones con la que se puede encontrar la mejor opción para electrificar la flota de vehículos mediante una propuesta digital sencilla y fácil de entender. Esta funcionalidad, que se abrió para las pymes en febrero y que ya está disponible también para el segmento de empresas, permite no sólo calcular aproximadamente cuánto ahorrarían con el cambio de flota, sino también iniciar la contratación de la financiación conforme a las distintas alternativas que se ofrecen dentro de la misma.

BBVA lanza en España una herramienta de simulación para pymes con la que podrán encontrar la mejor opción para electrificar la flota de vehículos mediante una propuesta digital sencilla y fácil de entender. Esta nueva funcionalidad permitirá a los clientes no sólo calcular aproximadamente cuánto ahorrarían con el cambio de flota, sino también iniciar la contratación de la financiación conforme a las distintas alternativas que se ofrecen dentro de la misma. Cerca de mil pymes de la Comunidad de Madrid y Cataluña pueden acceder desde este momento a la nueva herramienta, abriéndose en marzo al resto de clientes de todo el país.