Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Vida y Cultura

Vida y Cultura

Futurizon, en el informe The future of football, predice que en las retransmisiones deportivas veremos drones minúsculos revolotear al ras del piso, internarse entre el público o siguiendo la pelota por el aire. Salvo los árbitros, los jugadores o los entrenadores, el común de los mortales ha visto estos espectáculos deportivos en clave arquitectónica; esto es, desde la grada o desde los laterales del campo. Y, aunque nadie se percate, las narraciones también han dependido de esas miradas ¿Qué pasaría si la perspectiva cambiara? ¿Podríamos relatar un partido desde el ojo del árbitro? ¿Sería interesante? ¿O contar lo que observa un dron interesado?

“Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo. Ni siquiera yo”. Esta es la frase tomada de una famosa película que dio combustible a Félix González para recorrer 26.000 km en busca de la felicidad de su hijo Augusto. En Paraguay, como en varios países, el día del padre se celebra el tercer domingo del mes y en BBVA quisimos homenajear a un papá con una inspiradora experiencia que contar: la de Félix, tesorero de BBVA en la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Las sucesivas reformas legales que se hicieron a finales de los años 50 y principios de los 60 posibilitaron la aparición de cuantiosos frutos en la economía y en el sector bancario. Dentro de este último, los principales bancos, y en especial los vizcaínos, salieron reforzados ante un panorama liberalizador que permitió su crecimiento y expansión tras dos complejas décadas del primer franquismo.

La española estrena la temporada de hierba en Birmingham con la obligación de sumar puntos. Tras más de dos años entre las 10 mejores del circuito, Muguruza caía hasta el puesto 15 de la clasificación de la WTA. La embajadora de BBVA disputará los torneos de Birmingham y Eastbourne para llegar rodada a la gran cita de Wimbledon a principios de julio.

Francisco González, presidente de BBVA, ha entregado los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento a algunos de los investigadores que más han contribuido al avance de la ciencia en las últimas décadas.  Entre los descubrimientos galardonados se encuentran la técnica más precisa para editar el genoma; investigaciones para evitar millones de muertes por malaria; trabajos que predicen cómo la acción humana puede alterar nuestro planeta de forma irreversible y herramientas que permiten transformar los datos en conocimiento en la era del 'big data'.