Vida y Cultura
Vida y Cultura
Más de 10.000 jóvenes han pasado por el aula itinerante de la Ruta BBVA. El programa, creado por Miguel de la Quadra-Salcedo en 1979, ha formado a chicos de toda Iberoamérica en los valores de la tolerancia y el intercambio cultural en un marco de cooperación internacional inigualable. Declarada por la Unesco como programa cultural de interés universal, la Ruta BBVA ha cambiado la vida de muchos jóvenes que, años después de su aventura, reconocen el aprendizaje que supuso para ellos haber participado como expedicionarios.
Como parte de su programa de Responsabilidad Corporativa, el Grupo Financiero BBVA Bancomer presentó la convocatoria de la XXXI Ruta BBVA, la cual recorrerá los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, además de fomentar el intercambio multicultural de jóvenes estudiantes.
El 25 de noviembre de 1915, Albert Einstein presentó ante la Academia Prusiana de las Ciencias un artículo que sigue siendo uno de los mayores logros de la historia de la humanidad y que iba a cambiar para siempre la forma en la que entendemos el tiempo y el espacio: la Teoría de la Relatividad General.
EFE.- La tenista española Garbiñe Muguruza ingresó en la Real Orden del Mérito Deportivo, en su categoría de medalla de bronce, que el Gobierno de España, a través del Consejo Superior de Deportes (CSD), le entregó este jueves en un acto celebrado en Madrid.
La gran revelación del tenis femenino de este año, Garbiñe Muguruza, actual número 3 del mundo, visitó el espacio de Antena 3 'El Hormiguero 3.0', donde ha compartido confidencias sobre su gran pasión con los espectadores.
Discovery Max estrena el documental ‘El heladero del Himalaya’ y sus dos protagonistas principales han sido los encargados de la presentación oficial ante los medios. Carlos Soria y Jordi Roca se vuelven a encontrar después de vivir una experiencia única en el Himalaya.
Gastronomía,restaurantes y cocina
El heladero del Himalaya, Jordi Roca y Carlos Soria presentan el documental
Dos expertos mundialmente reconocidos en sus respectivas disciplinas, la gastronomía y el alpinismo, se unen para vivir una aventura única en plena cordillera del Himalaya, de la mano de la Expedición BBVA. Discovery MAX estrena El heladero del Himalaya, un documental especial en el que Jordi Roca, el mejor repostero del mundo, se suma a la travesía encabezada por Carlos Soria, el alpinista más veterano del planeta, para ofrecernos una experiencia gastronómica de altura en plena ascensión al Annapurna.
“Quiero hablar del Universo como si fuera un holograma. Como probablemente sabrán, un holograma es la representación de un objeto tridimensional en una superficie bidimensional, como una placa fotográfica. Supuestamente yo estaba representado por un holograma en uno de los primeros episodios de Star Trek, la Siguiente Generación. Digo supuestamente porque, a pesar de aparecer tridimensional en la nave espacial Enterprise, las pantallas de la televisión de aquella época no podían, y todavía no pueden, mostrar imágenes holográficas tridimensionales. Eso será la próxima revolución tecnológica. En aquel episodio jugaba al póker con Isaac Newton, Albert Einstein y el comandante Data”.
Carlos Soria ya no requiere presentación. Pero por su reto de ser la persona de más edad en alcanzar la cumbre de las catorce montañas más altas de la Tierra, con 76 años el alpinista español es considerado un fuera de serie.
Poca presentación hace falta para alguien que entrena siete días a la semana, un total de más de 1.000 horas al año, y recorre 15.000 kilómetros y 550.000 metros de desnivel al año. Es uno de los deportistas de moda. Kilian Jornet es esquiador y corredor de montaña, pero si le pides que se defina a sí mismo va más allá: "soy un amante de la montaña".