Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Vida y Cultura

Vida y Cultura

The World’s 50 Best Restaurants y BBVA acaban de anunciar la apertura del plazo de inscripción para la Beca 50 Best BBVA. Una vez más, están invitados a presentar su solicitud aspirantes a chef de todo el mundo. El candidato seleccionado podrá disfrutar de una oportunidad única: trabajar en tres de los mejores restaurantes del planeta. El plazo de inscripción al programa, ya en su tercera edición, ya está abierto.

“¿Qué haríamos sin los datos?”, preguntaba la periodista Susana Roza en la apertura del Oracle Day, un encuentro anual que en esta edición ha reunido en Madrid a más de 1.200 participantes para hablar del futuro de la tecnología. Una pregunta que, si le das la vuelta, encuentra fácil respuesta: “¿Qué se puede hacer con los datos?” Entonces, las posibilidades son infinitas, como ya han comprobado las más de 30 organizaciones, incluida la Fundación Microfinanzas BBVA, que han participado en este acto.

En el marco de su gira mundial, el cantante Louis Tomlinson, ex integrante de One Direction, llegará por primera vez a Argentina en 2020 para presentar su primer trabajo como solista. Desde el 5 de noviembre los clientes de BBVA tendrán a disposición una preventa exclusiva de entradas y tres cuotas sin interés.

Una vez más, la Fundación BBVA en Argentina participará de La Noche de los Museos, que este año llega a su versión 16 y que se realizará el sábado 2 de noviembre, a partir de las 20 horas. Con visitas guiadas se podrá recorrer la Casona Alsina y la muestra de Líbero Badií. El grupo Yamile Burich & Jazz Ladies Trío ofrecerá dos conciertos a la 21:00 y a las 23:00 horas.

83:11Audio

Reproducir

La tercera vez que la música llegó a la vida de Ramón Gener fue la definitiva. La primera, con tan solo seis años, cuando entró en el conservatorio para aprender piano. La segunda, estudiando canto bajo la tutela de la gran soprano Victoria de los Ángeles. Pero fue tras varios años trabajando como barítono cuando descubrió que el verdadero valor de la música, y de la cultura en general, era compartirla con los demás.

Los seres humanos soñamos desde siempre con ciudades maravillosas. Las posibles y míticas como la llamada Lyonesse no lejos de las costas de Cornualles, aquella Cíbola situada en algún lugar del suroeste de Norteamérica o El Dorado, oculto en las selvas precolombinas. Seguramente detrás de estos sueños se encuentra la aspiración por encontrar un modelo de convivencia. Serían urbes muy a tono con la naturaleza en la que se encontraban. Y con jardines colgantes como los de la antigua Babilonia o enclaustradas en algún valle precioso como Machu Picchu, aunque estas últimas sí que existieron.

En 2017 cerca de 20 millones de personas en el mundo eran refugiadas. Se trata de personas que buscan protección en otro país, ya que temen ser perseguidos por motivos de raza, religión, género, nacionalidad, grupo social, opinión política, violencia familiar o discriminación por su preferencia sexual.