Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Vida y Cultura

Vida y Cultura

Euríbor se formó como acrónimo de euro interbank offered rate. Como otros muchos acrónimos ha pasado a ser un sustantivo común, por lo que lo apropiado es escribirlo con inicial minúscula; además de con tilde en la i, por ser palabra llana.

En ejemplos como «El Euribor se anota 26 milésimas y suma 17 subidas consecutivas», habría sido preferible optar por «El euríbor se anota 26 milésimas y suma 17 subidas consecutivas».

Leer más en: http://www.fundeu.es/recomendacion/euribor-escritura-adecuada/

Descárgate todas las recomendaciones de Fundéu BBVA sobre lenguaje económico y financiero en esta aplicación gratuita para Android e iOS.

Enlaces:

Android - https://itunes.apple.com/es/app/fundeu-economia.-lenguaje/id1040503684?mt=8

iOS - https://play.google.com/store/apps/details?id=es.fundeu.economia&hl=es

"Este disco tiene una raíz muy lejana en el tiempo. La historia de los hermanos Clementi (en la que se basa la obra) tiene un montón de años. Al principio no tenía foco, con el tiempo le fuimos agregando detalles e, incluso, en los años en que nos veíamos menos, nos mandábamos mails sobre el tema. El título La Salvación es una vieja idea nuestra y a la vez muy actual, es como si el tiempo no existiera cuando estamos juntos”, explica Vicentico, desde el escenario del Teatro Sony, rodeado por Los Fabulosos Cadillacs versión 2016.

La voz inglesa commodity y su plural commodities pueden sustituirse por los equivalentes españoles productos básicos o materias primas y bienes (o servicios) homogéneos, según los casos.

Así, ejemplos como «Cambia el ciclo económico y cambia el grupo de materias primas con potencial» resultan preferibles a «Cambia el ciclo económico y cambia el grupo de commodities con potencial».

Leer más en: http://www.fundeu.es/recomendacion/commodities-en-espanol-materias-primas-o-productos-basicos-812/

Descárgate todas las recomendaciones de Fundéu BBVA sobre lenguaje económico y financiero en esta aplicación gratuita para Android e iOS.

Enlaces:

Android - https://itunes.apple.com/es/app/fundeu-economia.-lenguaje/id1040503684?mt=8

iOS - https://play.google.com/store/apps/details?id=es.fundeu.economia&hl=es

Competitiva e imparable sobre la pista Philippe Chatrier de París, Garbiñe Muguruza se impuso con contundencia a Myrtille Georges en segunda ronda de Roland Garros. La española se anotó nueve juegos consecutivos para ganar en dos sets a la francesa, 6-2 y 6-0.

¿Quién no ha ido alguna vez a París o sueña con poder hacerlo pronto?  Más allá de los inagotables paseos por la torre Eiffel, la capital francesa ofrece una infinidad de recorridos y monumentos por los que perderse, disfrutar e incluso viajar por el tiempo. Toma buena nota de estas recomendaciones:

El verbo desplomar(se) y el sustantivo desplome son términos que, en las informaciones bursátiles, aluden preferiblemente a grandes caídas, de modo que no conviene emplearlos para descensos de la cotización pequeños o moderados. En ejemplos como «El índice español se desploma un 0,26 % por la caída de la banca», lo adecuado habría sido «El índice español baja un 0,26 % por la caída de la banca».

Leer más en: http://www.fundeu.es/recomendacion/no-hay-desplome-si-la-caida-es-pequena/

Descárgate todas las recomendaciones de Fundéu BBVA sobre lenguaje económico y financiero en esta aplicación gratuita para Android e iOS.

Enlaces:

Android - https://itunes.apple.com/es/app/fundeu-economia.-lenguaje/id1040503684?mt=8

iOS - https://play.google.com/store/apps/details?id=es.fundeu.economia&hl=es