Economía
Economía
Bajar la informalidad y fortalecer el sistema fiscal para que llegue a cobrar a donde debe llegar, favoreciendo la digitalidad, lo que, a su vez, ayudará a incrementar la productividad, es el análisis que hace Juana Téllez, economista jefe de BBVA Colombia en una columna del diario El Espectador.
El servicio de Estudios Económicos de BBVA Bancomer, señala en el Informe Situación México correspondiente al cuarto trimestre del 2017, que el impacto adverso de los sismos y huracanes que golpearon al país será transitorio. Por ello, no modifica el pronóstico de crecimiento para este año y el próximo. Si bien las negociaciones del TLCAN se han complicado desde la última ronda, el escenario base es que no habrá una disrupción en la relación comercial entre México y Estados Unidos, debido a que el libre comercio ha impactado positivamente a ambas economías.
BBVA Research prevé que el PIB de Andalucía crecerá un 3,2% en 2017 y un 2,5% en 2018. Así lo indica el servicio de estudios de BBVA en su último informe 'Situación Andalucía', presentado este lunes por Rafael Domenech, responsable de Análisis Macroeconómico de BBVA Research y José Ballester, director de la Territorial Sur de BBVA. De cumplirse estas previsiones, se podrían crear 206.000 puestos de trabajo hasta el final de 2018 y la tasa de paro se reduciría hasta el 23,2%. A pesar del crecimiento, siguen siendo necesarias reformas que continúen reduciendo los desequilibrios que todavía persisten.
La administración del presidente Donald Trump ha generado polémica y en algunos casos preocupación al tomar decisiones sobre temas que son de gran relevancia para su economía y que podrían impactar a la de México. Ese es el caso de la Reforma Fiscal estadounidense que pretende bajar la tasa federal de impuesto a la renta corporativo de un 35% a 20%, lo que podría ser, según algunos especialistas, un hecho de mayor impacto a la ruptura del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Ciudad de artes y ciencias. Pero también ciudad protagonista del sector inmobiliario donde un año más se ha celebrado su salón URBE, que contó con una jornada profesional en la que han participado algunas de las empresas más destacadas del sector.
Más de 60.000 fans del fútbol hicieron averiguaciones. Los operadores turísticos calculan el gasto entre avión y estadía en unos AR$140.000 pagaderos en efectivo, con tarjeta o mediante un préstamo. Otra opción será seguir los partidos por televisión; una pantalla grande vale unos AR$21.000 y para financiarla muchos fans ya comenzaron a acercarse al banco.
Con un crecimiento de 3,7%, Paraguay se convertirá en el país de América Latina con mayor crecimiento en 2017, de acuerdo con las proyecciones de BBVA Research. Para 2018 el Producto Interno Bruto (PIB) se expandirá 3,5%, con lo cual se mantendrá entre las economías más dinámicas de la región.
En los últimos trimestres, el crecimiento mundial se ha estabilizado a un ritmo robusto y nuestra estimación es que esta tendencia logrará consolidarse. Se prevé una sólida expansión del comercio mundial y fortaleza del consumo privado que serán los pilares de un crecimiento sostenible tanto para países desarrollados como en emergentes.
Puede que dentro de unos años no se pague con dinero, ni con tarjeta y ni siquiera con el móvil, sino a través del coche. La conectividad de los vehículos cambiará la forma de gestionar el tiempo y el dinero, pero aún hay obstáculos que resolver.