En un encuentro de más de diez horas sobre las últimas tendencias en salud, educación, finanzas y movilidad expuestos por ponentes nacionales e internacionales, la revista MIT Technology Review en español presentó a los 35 ganadores de la primera edición regional del premio Innovadores menores de 35 Latinoamérica. El encuentro se realizó en el Auditorio de la Universidad Panamericana, en la Ciudad de México.
Economía
Economía
89 días y 20 horas. Es el tiempo que dura este año el otoño que, aunque tardío, permitirá disfrutar de los distintos rincones del país en una de las estaciones más proclives para viajar y conocer las maravillas que esconden tantos y tantos lugares del territorio español.
Recientemente fueron publicados los datos de crecimiento del PIB para el tercer trimestre de 2017, según los cuales la economía colombiana creció 2,0% con respecto al mismo período de 2016. Dicho comportamiento fue impulsado por la agricultura y algunos servicios, y frenado por el sector de minas, industria y la construcción.
La vivienda ideal de los españoles cuenta con garaje, piscina y zonas verdes, según una encuesta realizada por Anida. Pero hay un aspecto que a la mayoría se le escapa: cuantos más servicios tenga, mayor será el valor de la propiedad pero mayores serán también los gastos de comunidad, por el mantenimiento de las zonas comunes.
BBVA Research prevé que el PIB de Madrid crezca un 3,4% en 2017 y un 2,7% en 2018. Así lo indica el servicio de estudios de BBVA en su último informe ‘Situación Madrid’ presentado hoy por Rafael Doménech, responsable de Análisis Macroeconómico de BBVA Research y Juan Carlos Hidalgo, director de la Territorial Centro de BBVA. De cumplirse estas previsiones, se crearán 175.000 puestos de trabajo hasta el final de 2018 y la tasa de paro se reducirá hasta el 10,5%. A pesar de este incremento de la actividad, siguen siendo necesarias reformas que continúen reduciendo los desequilibrios que todavía persisten.
Un 69% de los españoles en edad de trabajar querría jubilarse antes de la edad que le corresponde. De media, la edad a la que los españoles les gustaría jubilarse sería los 60 años. Así se desprende de la V Encuesta sobre la Jubilación y los Hábitos de Ahorro elaborada por el Instituto BBVA de Pensiones. A una amplia mayoría le parece bien que cada trabajador tuviera una cuenta individual en la que se fueran acumulando sus cotizaciones a lo largo de su vida y que su pensión se calculara sobre lo acumulado en esa cuenta.
BBVA Research prevé que el PIB de Asturias crezca un 2,4% en 2017 y un 2,3% en 2018. Así lo indica el servicio de estudios de BBVA en su último informe ‘Situación Asturias’ presentado hoy por Miguel Cardoso, economista jefe para España de BBVA Research y Yolanda Martínez, directora de la Territorial Noroeste de BBVA. De cumplirse estas previsiones, se podrían crear unos 12.300 puestos de trabajo hasta el final de 2018 y la tasa de paro se reduciría hasta el 11,2%. En todo caso, siguen siendo necesarias reformas que continúen reduciendo los desequilibrios que todavía persisten.
Son muchas las preguntas que se hace una persona antes de decidirse a cumplir el sueño de la casa propia. Algunas de estas preguntas son del tipo: ¿debo comprar ahora o esperar a que los precios bajen? ¿el préstamo lo pido en dólares o en soles? ¿cuál es una tasa razonable para un crédito hipotecario? ¿cuánto tiempo me tomará cancelar el crédito? ¿más tiempo es mejor o peor? ¿y si de pronto ya no puedo pagar o resulta demasiado costoso?
BBVA Colombia rinde homenaje a las mujeres colombianas en su día, a esas mismas que representan cerca del 60% de los empleados de esta organización y que han sido parte fundamental en su posicionamiento como una de las principales entidades financieras en el país.
Bajar la informalidad y fortalecer el sistema fiscal para que llegue a cobrar a donde debe llegar, favoreciendo la digitalidad, lo que, a su vez, ayudará a incrementar la productividad, es el análisis que hace Juana Téllez, economista jefe de BBVA Colombia en una columna del diario El Espectador.