Tras el descenso registrado en octubre, la venta de viviendas se estancó en noviembre. Sin embargo, los datos conocidos de meses posteriores apuntan hacia nuevos crecimientos de las ventas: el crédito hipotecario creció en diciembre y el empleo y la confianza de los hogares comenzaron 2018 con nuevos crecimientos. Por su parte, los visados descendieronen noviembre.
Economía
Economía
Las últimas semanas han provocado una serie de fricciones que amenazan el normal desempeño del sector construcción en el Perú. Las denuncias o sospechas de corrupción en las que se han visto involucradas casi todas las grandes empresas que operan en este sector han provocado alta incertidumbre.
Luego de un proceso de apreciación o estabilidad en los tipos de cambio en los últimos tres meses de 2017, lo que se espera para 2018 y 2019 son depreciaciones graduales y moderadas de las monedas en la mayoría de países de América Latina, con excepción del peso mexicano y colombiano.
No es un secreto que la contratación de un crédito hipotecario implica para los clientes un compromiso a largo plazo con el banco que entregará el financiamiento para la vivienda (en la mayoría de los casos a 20 o 25 años). Por eso, en BBVA Chile ayuda a sus clientes a distinguir lo importante en esta operación.
Sacar la calculadora para planificar el presupuesto forma parte del día a día de las familias. Buscar la manera de tener el menor número de gastos posibles o al menos reducirlos se ha convertido en una prioridad. Los beneficios estatales y los descuentos para las familias de más de tres hijos suponen un balón de oxígeno esencial para poder ahorrar y distribuir mejor los ingresos
El informe '¿Es sostenible financiar el déficit en cuenta corriente con endeudamiento?' realizado por BBVA Research describe un escenario de suave crecimiento económico para Argentina, con una corrección gradual del déficit fiscal y con una inversión extranjera directa creciendo hasta niveles similares a países de la región para los próximos años.
Adquirir una vivienda es sin duda uno de los grandes objetivos para construir un patrimonio sólido entre las familias mexicanas. Los participantes en el sector hipotecario son el principal detonante para que se alcance este propósito y deberían ofrecer el mejor escenario para los solicitantes de un crédito y mantener una competencia leal en condiciones de igualdad dentro del mercado.
De acuerdo con los datos proporcionados por EMMI (European Money Markets Institute), a cierre de enero, el euríbor a doce meses se situó en el -0,189%. La tasa media este mes ha sido del -0,191%, con lo que comienza 2018 con la primera subida desde agosto de 2016
Con el fin de mostrar su confianza en el sector inmobiliario y refrendar su posición como líder en el segmento, BBVA Bancomer anuncia que destinará 60 mil millones de pesos en 2018 para el sector vivienda, tanto para el crédito puente, como para el segmento individual.