Economía
Economía
El blog de Anida resalta algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de calcular el presupuesto de una vivienda nueva, ofrece consejos sobre cómo beneficiarse de las ayudas al alquiler que brinda el ‘Plan Estatal de Vivienda’ y presenta una serie de recomendaciones para evitar los accidentes domésticos. Además, también analiza los nuevos sistemas inteligentes de vigilancia para los hogares.
Con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre el cáncer y para tratar de que todos los niños del mundo tengan acceso a un diagnóstico y tratamiento adecuado, nació en 2001 el Día Internacional del Cáncer Infantil. BBVA ha colaborado ofreciendo a sus clientes la posibilidad de realizar donaciones a dos entidades que trabajan por esta causa.
La economía catalana continuará su proceso de desaceleración, y tras crecer a un ritmo del 3,0% en 2017, se espera que el PIB aumente un 2,1% en 2018 y un 2,0% en 2019. Así se desprende del informe 'Situación Cataluña' presentado hoy en Barcelona por Miguel Cardoso, economista jefe para España de BBVA Research, y Christian Terribas, director territorial de BBVA. Este crecimiento permitirá la creación de 136.000 puestos de trabajo y la reducción de la tasa de paro hasta el 9,6% a finales de 2019. Se reafirman así seis años de expansión económica en Cataluña.
En el capítulo de hoy saltamos el charco para profundizar en la situación económica por la que están atravesando los países americanos de habla hispana. Para ello vamos a contar con todo un experto en macroeconomía y comercio internacional, Juan Ruiz economista jefe para América del Sur de BBVA Research, que nos contará las perspectivas que se esperan para 2018 y 2019.
Factores como la debilidad de la demanda y la apreciación que ha tenido la tasa de cambio generarían un descenso de la inflación en Colombia hasta ubicarse muy cerca del 3,0% al cierre del primer trimestre. Así lo señala Juana Téllez, economista jefe de BBVA Research Colombia, en una columna del diario 'El Espectador'.
La base de cotización es la remuneración mensual bruta, incluyendo las pagas extra prorrateadas, de un trabajador. Todos los años la ley establece unos topes máximos y mínimos para las bases de cotización de las diferentes categorías profesionales, y sobre ellas se establece cuánto deben aportar al mes en nombre del trabajador, la empresa y el propio trabajador a la Seguridad Social. Esto sucede en el caso de los trabajadores por cuenta ajena del Régimen General.
Cuando se planifica un viaje fuera de España, la ilusión y las ganas hacen que aspectos esenciales como tener toda la documentación preparada para poder hacerlo, pase a un segundo plano. Sin embargo, antes de comprar la guía para el destino elegido y pensar qué se debe incluir en la maleta, hay que verificar que se disponen de los documentos necesarios para iniciar la ruta. Principalmente si entre quienes viajan hay algún menor.