Tras el inicio de las campañas de vacunación a nivel mundial, los mercados financieros se enfrentan a un posible punto y final de la pandemia en los próximos trimestres. La recuperación económica y las buenas perspectivas tienen cada vez más posibilidades de ser reales, con especial foco en activos de valor, o ‘value’, tal y como se conoce en el sector o sectores cíclicos. Estas previsiones de mercado son las que el equipo de Banca Privada de BBVA en España ofrece a sus clientes. Un área que cerró el ejercicio de 2020 con un balance positivo, al registrar un crecimiento interanual del 3,8% de los activos bajo gestión, que alcanzaron los 77.058 millones de euros.
Economía
Economía
Después de un año difícil en materia económica, 2021 se encamina como el año de la recuperación. Esto, solo será posible si se fomenta la confianza de los consumidores y se trabaja en la generación del empleo formal, para que las personas recuperen sus ingresos.
Mercados financieros y economía monetaria
BBVA logró el primer puesto en ranking de creadores de mercado
BBVA logró el primer lugar en el ranking de creadores de mercado en enero. Un listado que mes a mes publica el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. La entidad escaló una posición frente al resultado de diciembre, donde ocupaba el segundo puesto. BBVA durante 2020 permaneció en los tres primeros lugares en esta medición.
El sistema financiero mexicano ha mostrado fortaleza ante la crisis económica que pandemia del COVID 19 que ha provocado en el país. Carlos Serrano Herrera, economista jefe de BBVA México, destaca que la contracción de la economía no se veía en al menos cien años y analiza los factores que han favorecido que el impacto sea menor en esta ocasión.
27:10Audio
Esta semana en Blink hablamos de monedas virtuales. Para ello contamos con tres expertos de BBVA: Francisco Maroto líder de la disciplina de blockchain, Javier Rubio, responsable de Client Solutions y del proyecto crypto en Suiza y Pablo Romero miembro de la disciplina blockchain y product owner del proyecto de compraventa y custodia de Cripto Activos en Suiza.
La pandemia de COVID-19 afectó duramente a la economía argentina, que en 2020 tuvo su tercer año consecutivo de recesión. Con la segunda ola de contagio a la vista, el Gobierno nacional está negociando un nuevo programa con el FMI que podría ser crucial para el crecimiento sostenible del país.
Carlos Torres Vila, presidente de BBVA:
En el mes de enero, el consumo con tarjetas creció 23,7% con respecto al similar mes del año 2019, según el informe “Análisis en tiempo real del impacto del COVID-19 sobre el consumo”, elaborado por BBVA Research. El país registró un importante crecimiento en farmacia, botica y alimentos, mientras que los sectores de alojamiento, pasaje y excursiones mostraron un retroceso.
La economía mexicana enfrenta un escenario de incertidumbre, Carlos Serrano Herrera, economista Jefe de BBVA México, señala en la columna “La economía en 2021: el impulso de Estados Unidos será insuficiente” publicado en el periódico El Financiero, los pronósticos para el país y cómo impactará la nueva administración estadounidense con la llegada del presidente, Joe Biden.